La Habana, 16 mar.- El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) ha decidido iniciar un proceso paulatino de modificación de objetos sociales de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y cooperativas no agropecuarias (CNA), el cual se realizará en paralelo a la revisión de las solicitudes de creación de nuevos actores económicos.
Mediante la plataforma Telegram, el Canal de Actores Económicos, del MEP informó que la medida tiene en cuenta las numerosas comunicaciones recibidas por el organismo, expresando la intención de realizar modificaciones a los objetos sociales de las mipymes y CNA ya aprobadas por el Ministerio.
Según explicó se iniciará con aquellos actores que tengan más tiempo de ejercicio de la actividad, por lo cual deben tener un mayor conocimiento del mercado, lo que les ha permitido identificar la necesidad de modificar sus actividades.
La solicitud se presentará vía correo electrónico a la dirección soportepae@mep.gob.cu con el asunto “Modificación de objeto social”.
En este se debe adjuntar el Acuerdo de la Junta General de Socios o Acta de decisión del socio único, que aprueba la modificación del objeto social, firmado por todos los socios.
Además se añadirán las actividades económicas que se proponen añadir, incluidas las clases del Clasificador Nacional de Actividades Económicas (CNAE) a las que corresponden y la dirección de la notaría en la que se realizará el trámite.
La aprobación de la modificación del objeto social se comunica al socio por la misma vía en que la solicitó y se notifica a la notaría mediante la Plataforma de los Actores Económicos.
Hasta el pasado 10 de marzo se había aprobado dos mil 361 nuevos actores económicos desde que comenzó el proceso en septiembre de 2021.
De las mipymes, dos mil 276 son privadas y 49, estatales, al tiempo que las cooperativas suman 36.
Por su origen, el 57 por ciento son reconversiones de negocios preexistentes y el 43 corresponde a nuevos emprendimientos.
En total se estima que estos actores económicos generen 38 mil 836 nuevos puestos de trabajo en la economía, informó el MEP en un comunicado. (ACN) (Foto: Granma)