Cuba, tenis de mesa

Directivo pronostica crecimiento del tenis de mesa en América


La Habana, 21 mar.- El tenis de mesa en América apuesta por el desarrollo y la inserción de figuras en Europa, con la mira en futuras medallas mundiales, pese a los retos y la pandemia, según declaraciones a la ACN del presidente de la Confederación Panamericana de ese deporte.

El dominicano Juan Vila se refirió a los diversos desafíos, sobre todo en los países donde disminuyó el nivel del tenis de mesa y, además, la afectación de la pandemia de la COVID-19, que implicó postergar proyectos.

Por ejemplo, en los países anglófonos del Caribe, que una vez fueron las potencias en el continente, mermó la calidad, expresó el ex jugador.

Sin embargo, hoy se efectúan gestiones fundamentales, como insertar figuras en Europa. Trinidad y Tobago, Jamaica y Guyana están en ese proceso y esto contribuirá al crecimiento de la base técnica, enfatizó.

Pretendemos tener un centro de capacitación y desarrollo del tenis de mesa de las Américas, que no tenga nada que envidiarle a ningún otro en el mundo, comentó Vila, quien elogió la calidad y el trabajo de los jugadores y entrenadores de Cuba.

Ya empezamos a recuperarnos, la Covid-19 significó un daño importante para este deporte, que no cuenta, como otros, con un movimiento competitivo de profesionalismo que aporte grandes ingresos. Pienso que nuestras apuestas generarán notables resultados, valoró el federativo.

Sobre futuras medallas mundiales y olímpicas para América en un deporte dominado por China, Vila argumentó que el brasileño Hugo Calderano es el número tres en el mundo y, si él lo consiguió, cualquier jugador de América puede llegar a ser de los mejores del orbe. (ACN) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *