Camagüey, 18 abr.- Este lunes la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz iniciará el curso escolar 2022 con una matrícula superior a los 16 mil estudiantes, distribuidos en diez facultades y 53 programas de pregrado.
Santiago Lajes Choy, rector de esa institución académica, precisó que este será un calendario marcado por ajustes curriculares y donde predominará la presencialidad, aunque se aprovecharán las diferentes plataformas virtuales como parte del proceso docente-educativo.
Definió como un momento trascendental del nuevo período lectivo el venidero proceso de evaluación externa al que se someterá esa casa de altos estudios, previsto para finales del mes de mayo.
Durante una semana, explicó, un grupo de expertos de la Junta de Acreditación Nacional del Ministerio de Educación Superior examinará los principales procesos de la Universidad agramontina, centro que aspira a lograr la condición de Excelencia.
De cara a ese momento, destacó, la institución exhibe entre sus principales resultados la acreditación de 24 programas de excelencia, 17 certificados y cinco calificados, e impulsa más de cien proyectos científicos en el ámbito internacional y empresarial.
Significó, también, la solidez de 14 líneas de investigación, que sustentadas en ocho programas de innovación impactan de manera efectiva en el desarrollo de la soberanía alimentaria, la eficiencia energética, la sostenibilidad del turismo y la construcción de viviendas.
Reconoció la inclusión de varias revistas científicas en la base de datos Scielo, la colaboración internacional con una treintena de países y un acumulado de 40 premios de la Academia de Ciencias de Cuba, que prestigian la calidad del claustro docente de la Universidad de Camagüey. (Yadira Nuñez Figueredo/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Rodolfo Blanco Cué/ ACN)