Camagüey, 24 ago.- Como uno de los pasos previos al referendo del Código de las Familias, a realizarse el venidero 25 de septiembre, en Camagüey ya están disponibles las listas de electores.
Los datos de los ciudadanos con derecho al voto se encuentran públicos para facilitar la verificación de la información y corregir posibles errores, lo cual demuestra la transparencia con que se llevan a cabo estos procesos en la nación.
Mariano Basulto Pérez, presidente del Consejo Electoral Provincial, explicó que están habilitados dos mil 125 puntos, en sitios de alta concurrencia de la población como bodegas, consultorios médicos, escuelas, instituciones de servicios, y otros.
Los ciudadanos mayores de 16 años deben comprobar su inserción en las listas de electores y la veracidad de sus datos, y si no aparecen en esa relación y viven en la comunidad, se procede a la inclusión ordinaria y a la excepcional en el caso de aquellos que no habitan en la circunscripción, pero por determinadas razones allí ejercerán el sufragio.
En Camagüey se prevé el funcionamiento de más de mil 700 colegios electorales y se contemplan los especiales, localizados en hospitales, terminales de ómnibus, la cayería norte y otros enclaves de alta concentración de personas.
El registro de electores en Cuba es de oficio, pero la verificación resulta necesaria, por lo que en Camagüey dos mil 125 puntos en todos los municipios muestran hasta el próximo 30 de agosto las listas de electores para facilitar la participación en el referendo del Código de las Familias, el venidero 25 de septiembre. (Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: ACN/ Archivo)