referendo popular, Código de las Familias, Camagüey, Cuba, prueba dinámica

Asegura Camagüey prueba dinámica para referendo popular del Código de las Familias


Camagüey, 13 sep.- La provincia de Camagüey alista los colegios electorales y continúa la preparación de las autoridades para la prueba dinámica del próximo domingo, de cara al referendo popular del Código de las Familias que transcurrirá en toda Cuba el día 25 del actual mes.

Durante la primera etapa de la jornada se chequearán los asuntos organizativos y de aseguramiento en la totalidad de las circunscripciones y colegios del territorio, lo cual permitirá ratificar  que los mil 702 colegios reúnan las condiciones requeridas en el proceso.

Isbel Tendero de Armas, secretario del Consejo Electoral Provincial (CEP), explicó a la Agencia Cubana de Noticias que en el segundo momento corresponderá un ejercicio práctico con el 25 por ciento de las citadas demarcaciones, y esa actividad persigue comprobar la tramitación de la información mediante los distintos niveles, partiendo desde los colegios hasta los municipios, la provincia y el Consejo Electoral Nacional.

Una vez terminada la prueba dinámica sesionarán reuniones resúmenes a fin de evaluar las dificultades identificadas en los 13 consejos electorales del extenso territorio y resolverlas en las 72 horas posteriores.

El CEP en Camagüey desarrolla hoy la segunda capacitación de las autoridades, personal de apoyo, colaboradores y supervisores, encaminada a enseñar cómo serán la votación, el escrutinio, y la tramitación de los diferentes partes informativos durante el proceso, dijo.

En esta región centro-oriental están creadas las condiciones de aseguramientos logísticos y materiales para la realización de la prueba dinámica y el sufragio, el cercano día 25.

Tendero de Armas precisó, además, que funcionarán 12 colegios especiales, dos de ellos ubicados en el norteño Cayo Cruz, y los restantes en el hospital municipal de Nuevitas, los centros de salud provinciales de la ciudad de Camagüey, y en las terminales de ómnibus y de ferrocarriles de la urbe capital.

Más de 585 mil electores camagüeyanos deben ejercer su derecho al voto en el proceso legislativo que protagonizará la población cubana con el objetivo de aprobar la nueva ley, la cual sustituirá a la vigente, que data de febrero de 1975.

Es la primera vez que un Código de las Familias va a referendo en América Latina y la nación antillana, en esta oportunidad por una normativa de avanzada, defensora de los derechos de todas las personas en la amplia diversidad de la sociedad actual. (Texto: ACN) (Imagen: Consejo Electoral Nacional)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *