Camagüey, Curso escolar, Territorio agramontino

Comienza este lunes en Camagüey curso escolar 2022-2023


Camagüey, 28 nov.- Con un incremento en la matrícula de la primera infancia y secundaria básica inicia este 28 de noviembre el curso 2022-2023 en 694 escuelas del territorio agramontino.

Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de Educación, informó que más de 113 mil alumnos acudirán hoy a las aulas en un nuevo período lectivo en el que una de las principales prioridades será mantener la cobertura docente en cada nivel de enseñanza.

Para ello, precisó, se emplearán como alternativas los contratos por horas a estudiantes universitarios, jubilados reincorporados y maestros que actualmente laboran en otros sectores.

En apoyo a la labor educativa destacó la incorporación de 359 graduados de la Escuela Provincial Pedagógica Nicolás Guillén Batista, 96 de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, y 70 técnicos medios formados con las habilidades necesarias para ejercer el magisterio.

En cuanto a la base material de estudio detalló que se aseguran para el nuevo calendario las libretas, lápices, los cuadernos de trabajo y libros de texto aunque, debido a las limitaciones con las materias primas se realizan ajustes en las normas.

Acerca del uniforme escolar explicó que para los alumnos de nuevo ingreso continúa la comercialización y apuntó que en el mes de diciembre se prevé concluya la producción de las prendas de décimo grado, primer año de las enseñanzas politécnica y pedagógica.

Hasta el mes de julio del próximo año, puntualizó, transcurrirá el calendario lectivo con los necesarios ajustes curriculares y las dos semanas de receso que habitualmente se conceden en saludo al triunfo de la Revolución, desde finales de diciembre a inicios de enero, y a la victoria de Playa Girón, en el mes de abril.

Este 28 de noviembre la escuela primaria Pedro Esperón, ubicada en el municipio de Jimaguayú, acogerá el acto provincial por el inicio de la nueva etapa, tras intensas jornadas de construcción y reparación de aulas y locales que responden a planteamientos de larga data en la comunidad donde está enclavada. (Texto: Yadira Núñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)(Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *