Camagüey, 1ro dic.- Con orgullo afirma Regina Balaguer Sánchez que el Ballet de Camagüey es la primera compañía de ballet clásico que creó la Revolución, y ambos, institución cultural y proceso político, han ido de la mano.
En ocasiones especiales, como ocurrió durante la celebración del 26 de julio en 1977, se han creado obras específicas, y así sucedió con la coreografía El Mayor, a cargo de Gustavo Herrera; pero desde hace seis años los lazos son mayores.
El 1ro. de diciembre de 2016, justo cuando cumplía 49 años la agrupación, descansaban los restos mortales del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Salón Jimaguayú de la Plaza de la Revolución, en su paso a la inmortalidad.
“Ese acontecimiento nos obliga aún más a mantener vivo su legado, porque si podemos hablar de esta compañía, si podemos hablar de ballet en Cuba, que es un arte de élite por lo costoso que es, se lo debemos a él, porque aquí para practicarlo solo hay que tener aptitud, vocación y deseos de ingresar y aprobar la escuela”, confesó la directora.
En aquella oportunidad el coreógrafo José Antonio Chávez concibió un homenaje a partir de la canción Cabalgando con Fidel, de Raúl Torres, y siempre nuestro aniversario es, ahora más que nunca, una oportunidad para expresar el deber, obligación y compromiso de mantener en alto la cultura camagüeyana y la cubana, sentenció.
Hoy la agrupación está en constante renovación, y tiene que trabajar con un personal muy joven, junto a los de mayor experiencia, pero hemos recibido una buena graduación, aseguró. Eso les permite no dejar de soñar y desde ya se preparan para un 2023 “muy complicado, pues planeamos giras nacionales y quizás internacionales”.
Para celebrar estas cinco décadas y media los ensayos han sido difíciles, debido a las condiciones energéticas, “pero no nos amilanamos y haremos el estreno de la suite de Cascanueces este viernes 2 en el teatro Principal, con otra función el domingo 4, “seguros que le brindaremos al público lo mejor de nuestro arte, porque lo hemos concebido con mucho amor”.
Así llega el Ballet de Camagüey a su cumpleaños, sin dejar de enfrentar dificultades, pero con el aliento del Maestro mayor y el talento de una compañía que merece aplausos en cualquiera de los escenarios en los que se presenta. (Texto: Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte)(Foto: Cubadebate)