Camagüey, 3 dic.- El acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana se efectuó este sábado en el municipio de Florida, momento en el que el doctor Carlos Morán Giraldo, director provincial de Salud Pública, leyó el mensaje de felicitación a los profesionales del país, enviado por el ministro del ramo, doctor José Ángel Portal Miranda.
El titular expresó, en un texto publicado en el sitio web del Ministerio de Salud Pública, la responsabilidad de mejorar los indicadores de salud y la calidad de los servicios en un sistema que sea cada vez más eficiente y que garantice la satisfacción del pueblo, para de esa manera ser consecuentes con el legado de Carlos J. Finlay Barrés, considerado el más grande científico cubano de todos los tiempos, y con el desarrollo del gremio impulsado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Muchas felicidades a los trabajadores de la #salud de #Cuba en el #DíadelaMedicinaLatinoamericana.
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) December 3, 2022
Reciban hoy la gratitud y el reconocimiento de todos los cubanos. Contamos con ustedes para vencer los grandes retos que tenemos por delante. #CubaPorLaVida ???????? pic.twitter.com/gBjyS4OydL
En la celebración agramontina, a la que asistieron el integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández y la gobernadora Yoseilis Góngora López, fueron reconocidos centros provinciales de Salud destacados en la atención al paciente, al igual que los territorios con mejores resultados en el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, el Materno Infantil; además de las secciones sindicales relevantes en su labor.
Especial reconocimiento le fue otorgado a la Dirección Provincial de Salud por el PCC y el Gobierno de Camagüey, agasajo al que se sumaron la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación de Mujeres Cubanas.
En declaraciones previas a Radio Florida, el doctor Nelson del Sol Serrallonga, director municipal de esta esfera, destacó que este constituye un reconocimiento al desempeño de los trabajadores, y resaltó el papel de las instituciones, desde la atención primaria hasta la asistencia hospitalaria, incluidas las tareas de prevención y educación de salud y el control y lucha antivectorial, entre otras.
En todo el país la efeméride del 3 de diciembre, instituida en honor al descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, constituye momento propicio para distinguir a los abnegados trabajadores de ese sector tanto dentro como fuera de Cuba. (Con información de Radio Florida y https://salud.msp.gob.cu/) (Fotos: Página en Facebook Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey.)
A todos los trabajadores de la #Salud, que dentro y fuera de la Patria honran la profesión más noble: Felicitaciones en su Día. Ya el mundo los conoce y admira. Un día los reconocerá y premiará. #CubaSalvaVidas pic.twitter.com/HjkDlvhb3u
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 3, 2022