Camagüey, Ciencia, Oficina Territorial de Normalización, OTN, Metrología, Calidad

Oficina Territorial de Normalización en Camagüey asume nuevos retos en el 2023


Camagüey, 9 ene.- La Oficina Territorial de Normalización (OTN) en Camagüey desplegó numerosas acciones en el 2022, a pesar de la compleja situación económica, y aboga por un nuevo año de mayores logros en sus esferas de trabajo y más cultura por la calidad.

Lídice Reyes Ojeda, directora de ese colectivo, comentó que durante el pasado año se realizaron talleres para la capacitación de nuevos actores económicos, y se mantuvo un trabajo conjunto con los gobiernos locales y el grupo de expertos para dar seguimiento al tema de la inocuidad de los alimentos.

También se efectuaron visitas de control de implementación de las políticas de Normalización, Metrología y Calidad a 81 entidades del territorio, de diversos sectores y formas de gestión, entre ellas mipymes, minindustrias y empresas productoras de fondos exportables.

Respecto a la Metrología, explicó Reyes Ojeda, no se pudo cumplir con el plan de servicios, a causa de limitaciones en la transportación y la difícil situación electroenergética, pero se incrementó la atención a programas priorizados de la economía como la producción de alimentos y el comercio.

Igualmente se cumplió con las inspecciones de calidad en varios sectores como los que generan exportaciones, la producción de alimentos, la sustitución de importaciones, la salud pública y otros servicios de impacto.

Para el 2023 la OTN en Camagüey prevé continuar con las acciones derivadas de las políticas de Normalización, Metrología, Calidad y Acreditación, Inocuidad Alimentaria y Autoridades Nacionales Reguladoras, y fortalecer la presencia de estos principios en las actividades de ciencia, técnica e innovación a nivel territorial y sectorial.

La directora agregó que abogan por mantener un papel protagónico en la elevación de la eficiencia de las entidades del territorio y los nuevos actores económicos, con énfasis en una cultura por la calidad. (Texto: Abraham Sierra Quiros/Radio Cadena Agramonte)(Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *