Argentina, Cumbre de la CELAC, Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, CELAC

Inaugurada Cumbre de la CELAC: Unidos podemos tener una fuerza arrolladora (+ Video y Tuits)


Buenos Aires, 24 ene.- La VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), quedó inaugurada este martes 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, con un saludo a la reincorporación de Brasil al mecanismo de integración y concertación política.

El presidente anfitrión Alberto Fernández saludó la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la sala de convenciones, y a continuación resumió las acciones realizadas por su país en su condición de Presidente Pro Témpore de la CELAC durante 2022.

Llamó a trabajar unidos, en un mundo globalizado, porque de esa forma se obtendrían mejores y mayores resultados en beneficio de nuestros pueblos.

Destacó que durante sus acciones al frente del mecanismo, Argentina ha exigido el levantamiento de los bloqueos que afectan a Cuba y Venezuela.

Creemos en la democracia, que está definitivamente en riesgo, por la derecha recalcitrante y fascista que interna socavar la institucionalidad de nuestros pueblos, como sucedió en Bolivia y hace muy pocos días en Brasil, dijo.

Fernández condenó las acciones de la derecha al intentar asesinar a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández, acciones como estas -puntualizó- América Latina y el Caribe no las pueden permitir.

Debemos continuar esforzándonos por superar los efectos de la pandemia de la covid-19, de la crisis económica y logística que vivimos, y para ello debemos profundizar nuestro diálogo, en la diversidad que nos caracteriza y que debemos respetar, y en la que debemos crecer juntos.

La CELAC nos brinda la oportunidad de convertir a la integración en una realidad, subrayó, y comentó que tenía la tranquilidad de durante la Presidencia Pro Témpore de Argentina haber colocado la voz de América Latina y el Caribe en el lugar que le corresponde y de habérselo dicho al Norte.

Unidos podemos tener una fuerza arrolladora, que defienda los intereses de nuestros pueblos, dijo Fernández.

Minutos antes, tuvo lugar el saludo oficial de los presidentes y jefes de delegaciones de las 33 naciones miembros de la CELAC, a su llegada la sede de la VII Cumbre.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez afirmó a través de su perfil en Twitter que la indispensable integración latinoamericana y caribeña, nos une y convoca en la VII Cumbre de la CELAC en Argentina.

Fortalecer este mecanismo diverso e inclusivo es una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad de Nuestra América, subrayó.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, compartió en su cuenta de la red social Twitter que en la VII Cumbre de la CELAC que se desarrollará este martes en Argentina, Cuba confirmará su invariable compromiso con la unidad en la diversidad y el fortalecimiento de la cooperación, la solidaridad y la integración regional.

El canciller afirmó también que la mayor de las Antillas reafirmará la importancia de preservar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz. (Cubadebate) (Foto: @PresidenciaCuba)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *