Camagüey, 25 ene.- Con proyecciones enfocadas en lograr el autoabastecimiento y mayor presencia de los diferentes renglones en la red de comercio de la provincia, los colectivos pertenecientes al Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) en Camagüey celebraron el acto provincial por su día, este 25 de enero, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Transporte de la Empresa de Bebidas y Refrescos del territorio.
Raúl Ramírez Rodríguez, coordinador provincial del MINAL, reconoció las potencialidades de este sector el cual está llamado a aportar a la soberanía alimentaria, y a mejorar los estándares de calidad, inocuidad y diversificación de los alimentos.
En el 2023, dijo, se adoptan acciones en cada municipio de la provincia, rectorado por la máxima dirección política y gubernamental del territorio y de conjunto con la Agricultura, a partir de los encadenamientos productivos, principalmente con las harinas alternativas.
Destacó las acciones que permitirán un salto en la producción de alimentos y en la prestación de servicios mediante estrategias bien definidas y que se derivan de los análisis y discusión de los planes en cada entidad.
El también director de la Empresa Cárnica en Camagüey explicó que esa industria tiene un compromiso de tres millones de hamburguesas conformadas anuales y 35 millones de croquetas, a lo que se une la voluntad de la Empresa Pesquera de sembrar 60 millones de alevines para potenciar la acuicultura.
En el presente calendario también resalta el gran programa de desarrollo de miniplantas para fabricar la harina de arroz y de yuca gracias al concurso de varias entidades, entre ellas la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, la cual aporta casi el 80 por ciento de la harina alternativa que hoy se aprovecha en la elaboración de panes, conformados cárnicos y dulces.
Durante la celebración el joven José Mario Legrá, tecnólogo de la fábrica 23 de agosto, perteneciente a la Empresa de Bebidas y Refrescos y sede provincial de las actividades, compartió la satisfacción de pertenecer por más de cuatro años a un gremio que hoy mantiene la vitalidad de su producciones en un difícil escenario económico y financiero.
De ahí que Liuven Veloz González, director de la entidad destacó la labor de todos los colectivos del sector en la contingencia energética y el compromiso de cada trabajador con el cumplimiento de los planes productivos.
En tanto Silver Rodríguez Pereza, secretario del Sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca en la provincia, felicitó a los casi 11 mil afiliados camagüeyanos y los convocó a ser mejores cada día.
El Día del Trabajador de la Industria Alimentaria en la provincia de Camagüey se dedicó al aniversario 64 del triunfo de la Revolución, al 170 del natalicio de José Martí, y al 84 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba, al tiempo que se recordó al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien instituyó la fecha en homenaje al mártir del sector Pedro Marrero Aizpurúa. (Fotos: De la autora y tomadas de Facebook)