Camagüey, Cuba, Normas Cubanas de Auditoría, Contraloría, auditores, Código de Ética

Principios éticos, condición indispensable para auditores y contralores (+ Fotos)


Camagüey, 27 ene.- Los auditores y contralores de Camagüey ponderan la aplicación con eficacia y eficiencia de las Normas Cubanas de Auditoría, a la par de los principios morales que deben regir la conducta y actuación de esos hombres y mujeres.

En la sede de la Contraloría Provincial tuvo lugar, por ello, la firma del Código de Ética en el que se refrendan la importancia de la seguridad, la confianza, la credibilidad, la imparcialidad, la confidencialidad, la legalidad y la rendición de cuenta, entre otros valores y prácticas inherentes al ejercicio diario.

Inmersos en la actualización del modelo económico en la Isla, esos profesionales ratificaron la necesidad de defender con transparencia y preparación la implementación adecuada de las políticas y procedimientos aprobados en el país para avanzar en la construcción socialista.

Como estímulo al futuro capital humano del gremio, estudiantes del curso de ciclo corto en la especialidad de Auditoría en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz recibieron el reconocimiento por la participación en la XIV Comprobación Nacional al Control Interno.

Inspirados en los ejemplos de honestidad y justicia legados por José Martí y Fidel Castro, los más de 200 auditores y los nueve contralores de Camagüey reafirmaron lo imprescindible de la honradez, la modestia y el desinterés, entre otros principios, en el proceder cotidiano. (Texto y fotos: Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *