Camagüey, 28 ene.- La Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz entregó la Categoría Docente Especial Profesor Invitado a la Dra.C. Carmen Evarista Matías Pérez de Rodríguez, viceministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana, en ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.
De manos del rector de la institución cubana, Dr.C. Santiago Lajes Choy, la homenajeada recibió la distinción en reconocimiento a sus méritos personales, su destacada trayectoria científica y académica y su contribución a los excelentes lazos de cooperación entre universidades dominicanas y la de Camagüey.
La dirección de la UC le entregó igualmente la Placa Conmemorativa 55 Aniversario de la Universidad de Camagüey, institución con la que mantiene fuertes vínculos desde el 2006, a través del Grupo de Investigaciones de Matemática Educativa, a partir de los cuales concretó la firma del primer convenio entre la institución agramontina y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Me siento muy agradecida y orgullosa por recibir ambas distinciones. En la Universidad de Camagüey, en Cuba, tengo mi segunda casa, de la cual estoy eternamente enamorada. Esta institución cubana me ha mostrado el camino y la importancia de la colaboración internacional, especialmente en la formación posgraduada y en el quehacer científico y académico, refirió emocionada Pérez de Rodríguez.
Finalmente la Viceministra dominicana resaltó que los lazos de trabajo entre universidades de su país y su Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología con la UC han posibilitado impactar en la superación de los profesionales del sector educacional en República Dominicana; así como contribuir a una educación de calidad en sus instituciones.
La Dra.C. es Profesora Titular de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue Asistente Director del Programa de Postgrado en Educación, directora del Liceo Experimental Altagracia Amelia Ricart Calvernti y dirige el Consejo Consultivo del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, organización de la que fue presidenta entre los años 1997 y 2002.
Como parte de su estancia en la Ciudad de los Tinajones, igualmente intercambió con los docentes investigadores del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (CECEDUC), de la UC.
El Dr.C Jorge García Batán, director del CECEDUC, expuso sobre las líneas de investigación, la estructura y resultados de este colectivo que lo integran 16 doctores 75 colaboradores y tres Grupos Científicos Estudiantiles.
Allí se han graduado en los últimos 10 años 139 doctores y 206 masters de países como República Dominicana, Ecuador, Colombia, México, Angola y Cuba. Además, posee tres proyectos internacionales, seis nacionales y está insertado en tres redes internacionales.
Como una de sus mayores fortalezas, el Centro coordina el Doctorado en Ciencias de la Educación, evaluado de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional y ganador del Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, que otorga la AUIP.
"La Universidad de Camagüey es una institución con muchas fortalezas en la educación y un trabajo consistente y de calidad en años de mucho esfuerzo y resultados positivos en la colaboración", dijo Pérez de Rodríguez en el intercambio.
Finalmente la Viceministra ratificó la importancia que tiene el CECEDUC en su proyecto para impulsar la formación y superación de profesionales de instituciones educacionales del sur de República Dominicana; así como el apoyo gubernamental que tendrá la UC en estas capacitaciones, programas y diplomados. (Texto y fotos: Alexei Nápoles González/ Periodista de la UC)