Díaz-Canel, Cuba, diputados, candidatos, Asamblea Nacional, Poder Popular, Parlamento, Santa Clara

Asiste Díaz-Canel en Santa Clara a nominación de candidatos a diputados al Parlamento (+ Tuits)


Santa Clara, Cuba, 5 feb.- El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República participa hoy en la sesión extraordinaria de la asamblea municipal del Poder Popular en Santa Clara, donde serán discutidas y aprobadas las candidaturas de los diputados al Parlamento.

El mandatario cubano forma parte de las ocho propuestas de representantes de esta demarcación del centro del país, a la próxima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

 

Este domingo se reúnen las Asambleas Municipales del Poder Popular en toda #Cuba, para aprobar sus candidatos a diputados en la Asamblea Nacional. Para participar en ese genuino proceso de democracia socialista estamos en Santa Clara. #MejorEsPosible

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 5, 2023

 

Para integrar la lista electoral a los comicios, que se efectuarán el 26 de marzo del 2023, los nominados a diputados deberán tener, a mano alzada, más del 50 por ciento del voto de los delegados reunidos este domingo en el salón plenario de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

La provincia cubana de Villa Clara cuenta con 32 propuestas de candidatos a diputados, distribuidos en los 13 municipios de esta demarcación, quienes ya aprobados iniciarán a partir del 6 de febrero encuentros con la población en comunidades urbanas y rurales y visitas a centros de trabajo y estudio.

La presidenta de la Comisión de Candidatura Nacional (CCN), María Consuelo Baeza, dijo recientemente a la prensa cubana que en los plenos nacionales, provinciales y municipales de las organizaciones de masas y estudiantiles, se propusieron y aprobaron más de 19 mil personas como precandidatos a diputados en todo el país.

Puntualizó Baeza que la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular contará con 470 diputados (135 menos que la actual), de ellos 221 (47,02 por ciento) delegados de base; 135 (28,7 por ciento de ascendencia provincial; y 114 (24,2 por ciento) nacionales. (Texto: PL)(Foto: @PresidenciaCuba)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *