Cuba, Sol Miguel Cuevas, Salón de la Fama Palmar de Junco, Pedro Luis Lazo, Osmany Urrutia, Pedro Chávez

Exaltan a Sol Miguel Cuevas y otros tres expeloteros a Salón de la Fama Palmar de Junco


Matanzas, 7 feb.- Cuatro exbeisbolistas entre los que se encuentra el camagüeyano Sol Miguel Cuevas, además de Pedro Luis Lazo, Osmany Urrutia y Pedro Chávez, ingresaron este lunes al Salón de la Fama Palmar de Junco, instalación única de su tipo en Cuba, enclavada en el mítico estadio del mismo nombre, Monumento Nacional.

Lazo, pícher más ganador en la historia de las Series Nacionales de Béisbol, accedió al sitio de inmortales con el total de votos (15) del comité elector, mientras Pedro Chávez (14) y Osmani Urrutia (14) ganaron el pulso ante el sobresaliente serpentinero Rolando Macías, y Sol Miguel Cuevas accedió por elección directa y unánime del Comité de Veteranos.

Durante la séptima exaltación del sitio para inmortales también se homologaron a 83 jugadores cubanos ya erigidos en otros escenarios similares del mundo, con lo cual el Salón de la Fama Palmar de Junco alcanzó la cifra de 157 miembros, entre ellos jugadores, directores de equipos, árbitros, periodistas y otras figuras del mundo beisbolero.

Alfredo Santana, historiador y escritor de béisbol, declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que con la homologación de jugadores ya encumbrados en salones de México, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, el Palmar de Junco ya concentra a todos los exaltados de la mayor de las Antillas, sea cual sea el espacio.

Con ello saldamos una deuda que apareció en el momento justo en que dejamos de ser una galería para reconocer solo a atletas del territorio, para convertirnos en un salón de carácter nacional, apuntó Santana, vinculado al Salón desde su surgimiento en 2015.

Elena González Méndez, directora del proyecto de desarrollo local Palmar de Junco, adelantó que actualmente se encuentra en etapa de estudio y aprobación un grupo de propuestas de actividades para celebrar, dentro de dos años, el aniversario 150 del primer juego oficial de pelota en la mayor de las Antillas, escenificado el 27 de diciembre de 1974 en el propio parque.

Considerado el más antiguo del mundo en activo, el Palmar de Junco acogió en sus terrenos a figuras de la talla de Martín Dihigo, “El Inmortal”, José de la Caridad Méndez “El Diamante Negro”, y un trío de mosqueteros al estilo de Félix Issasi, Rigoberto Rosique y Wilfredo Sánchez, entre otros icónicos representantes del deporte nacional en la Isla. (ACN) (Foto: Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *