Cuba, Díaz-Canel, cardenal Beniamino Stella, papa Francisco, San Juan Pablo II a Cuba

Evocan en Cuba aniversario 25 de la visita de San Juan Pablo II (+ Fotos)


La Habana, 8 feb.- Los 25 años de la visita pastoral de San Juan Pablo II a Cuba, la primera de un Sumo Pontífice de la Iglesia católica al país, fueron celebrados hoy en un acto conmemorativo en el Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH), al que asistió Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República.

El cardenal Beniamino Stella, enviado del papa Francisco por la celebración, manifestó su complacencia en participar en este encuentro, en el que agradeció también la oportunidad de poder estar al lado del pueblo cubano.

0208-díaz-canel.jpg

Es motivo de inmensa gratitud encontrarme con ustedes en la Universidad de La Habana, dijo, y posteriormente aseveró: "he venido a celebrar y revivir el legado del papa Juan Pablo II, mensajero de la verdad y la esperanza".   

Se mostró honrado de poder detenerse ante la urna que guarda los restos del padre Félix Varela, a quien calificó como un magnífico paradigma en la relación entre fe y cultura.

0208-díaz-canel2.jpg

El enviado del Papa agradeció la fraternal acogida que recibió durante los intensos días de recorrido por las diócesis cubanas, que le permitieron ser testigo de primera mano de la fe y solidaridad del pueblo.

Sobre la visita de San Juan Pablo II, afirmó que significó un impulso para la misión evangelizadora en Cuba, el trabajo de la pastoral familiar y el camino del ecumenismo.

Es mi deseo que las ideas del Papa se mantengan como referencia estimulante para la vida y el compromiso del pueblo cubano, apuntó.

Durante el acto, Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano, recordó las palabras de San Juan Pablo II cuando exhortó a volver a las raíces cubanas y trabajar por un futuro cada vez más digno y libre, donde las personas se definan principalmente por sus responsabilidades hacia los demás.

A la cita asistieron también Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores; y Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefe del Departamento Ideológico.

Miriam Nicado García, rectora de la UH, evocó en el acto momentos de aquella histórica visita, y señaló que a través de los años Cuba ha llegado, como misionera de la Salud y la Educación, a los más diversos lugares del mundo, como muestra de humanismo.

Estuvieron presentes, además, destacados artistas e intelectuales cubanos como Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, y el reconocido actor Alden Knight.

La visita de San Juan Pablo II a Cuba se desarrolló del 21 al 25 de enero de 1998 , y constituyó un punto de partida para los posteriores viajes realizados por sus santidades, el papa Benedicto XVI en 2012 y el papa Francisco en el 2015. (Texto: ACN)(Fotos: ACN y @PresidenciaCuba)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *