Camagüey, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Orden Carlos J. Finlay, Relaciones Internacionales

Extiende relaciones internacionales Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey


Camagüey, 11 feb.- En tres modalidades de estudio 114 becarios extranjeros de 35 países se forman como futuros profesionales de la salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Orden Carlos J. Finlay.

Edwart Fleites Cobiella, jefe del departamento de Relaciones Internacionales en esa institución, informó que la preparación se realiza por las vías de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), la autofinanciación en pregrado y postgrado y el financiamiento por gobiernos foráneos donde sobresale la presencia de 64 alumnos de la República Popular del Congo.

Como parte de la colaboración académica explicó que esa casa de altos estudios impulsa seis convenios de trabajo con diferentes universidades de naciones como la República Popular China, México, España y Perú.

En el caso de la nación asiática comentó que el próximo 14 de febrero pretenden concretar de manera online la firma de un convenio con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, mientras que con el Instituto Nacional de Rehabilitación y Medicina Alternativa y dos escuelas de Medicina Natural en el país azteca, también, se materializarán nuevos proyectos durante este año.

A partir de esas relaciones, resaltó, se espera alcanzar una mayor calidad en la formación doctoral y otros programas de pregrado y postgrado, con la intención de propiciar el intercambio de experiencias en el ámbito de la salud dentro y fuera de Cuba. (Texto: Yadira Nuñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)(Foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *