Camagüey, Empresa de Confitería y Derivados de la Harina, alimentos, producción, economía

Exhortan en Camagüey a aprovechar potencialidades en función de la industria confitera (+ Fotos)


Camagüey, 15 feb.- La Unidad Empresarial de Base Confitería Camagüey prevé en el actual año una mayor presencia de sus renglones en el mercado nacional a partir de la diversificación y los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos.

Edilfredo Guerra Abelardes, director general de la Empresa de Confitería y Derivados de la Harina, significó que la entidad agramontina tiene muchas potencialidades, según trascendió en el taller territorial sobre nuevos productos y modelos de gestión, recién celebrado en esta región centro oriental.

Se percibe un ambiente de optimismo en este colectivo, pero se puede hacer mucho más porque aún está distante de lo que necesita el pueblo. Además, cuentan con el acompañamiento de las máximas autoridades políticas y gubernamentales, una de las fortalezas de esta provincia, agregó Guerra Abelardes.

“Por ejemplo, hoy aquí se puede incursionar en la elaboración de las pastas sin gluten para las dietas de los niños que lo necesitan, y esas producciones pueden ahorrar al país 36 mil dólares, y es posible realizarlas en las industrias de fideos que hoy están en desuso”.

Ismael Jesús Almanza Cabrera, director de la UEB Confitería Camagüey, añadió que en el mes de enero se percibieron los beneficios de la implementación de las 43 medidas aprobadas a favor del sistema empresarial, y de alternativas que deben potenciarse para cumplir los encargos estatales.

Destacó que utilizan harinas alternativas para las líneas de galletas y panqués, y en menores cantidades incursionan con muy buena aceptación en la producción de sorbetos, esta última con posibilidades de incrementar su plan en el año.

Asimismo se estima la puesta en marcha de la línea de pastas, detenida por mantenimiento desde el 2022, con el objetivo de retomar su capacidad productiva de 40 toneladas diarias, aparejada a otras mejoras que garanticen calidad y mayores cantidades en el transcurso del 2023.

Con muchos años de explotación, la UEB Confitera Camagüey apuesta por contribuir a la recuperación de la industria alimentaria cubana con el quehacer de más de 400 trabajadores, y pese a los retos que impone el bloqueo económico del gobierno de los Estados Unidos a la mayor de las Antillas. (Texto y foto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *