Matanzas, 15 feb.- Niveles superiores de seguridad en las operaciones se derivaron de priorizar el cumplimiento de regulaciones y procedimientos aeronáuticos en el año 2022, resaltó hoy Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A.
Durante acto nacional por el Día del Trabajador de la Aviación Civil en la nación caribeña, efectuado en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, Archer Santos aseveró que distintos controles e inspecciones de instituciones nacionales e internacionales demostraron seguridad superior.
Precisó que garantizar el soporte tecnológico y la estabilidad de los medios que aseguran los servicios aeroportuarios continúa como el gran reto para el año en curso, luego de que el esfuerzo adicional de los trabajadores repercutiera en mejores indicadores de calidad en la prestación de los servicios en el año último.
En el período se impulsaron tareas de mejoramiento en las infraestructuras aeroportuarias y aeronáuticas, con destaque para el mantenimiento y remodelación de terminales aéreas, así como también de torres de control en los aeropuertos de Cayo Largo y Holguín, entre otros, ejemplificó.
El también conocido como Aeropuerto de Varadero constituyó sede de la celebración por la sobresaliente labor en aras de contribuir al desarrollo integral y sostenible de la aviación civil cubana en el 2022, con altos índices de calidad, eficiencia y seguridad.
Presidieron la ceremonia Pablo Antonio Santana Ramírez, miembro del Buró del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Matanzas, y Marieta Poey Zamora, vicegobernadora del territorio.
La jornada de homenaje por el Día del trabajador de la aviación civil se instituyó en Cuba el 15 de febrero de 1960 al quedar unificadas las empresas Cubana de Aviación, Aerovías Q, Cuba Aeropostal y Expreso Aéreo Interamericano como parte del proceso de nacionalización en aquellos años iniciales tras el triunfo de la Revolución. (Texto: ACN)(Foto: Archivo)