Camagüey, Asamblea Nacional del Poder Popular, Elecciones, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Orden Carlos J. Finlay, Voto Unido

Tamara Chaos: Asistimos a uno de los procesos electorales más importantes de la nación (+ Fotos)


Por Yadira Nuñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte

Reafirmar el carácter democrático y popular del sistema político cubano mediante el voto unido es la principal convocatoria de las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular previstas para el próximo 26 de marzo.

La doctora Tamara Chaos Correa, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Orden Carlos J. Finlay, resalta la importancia de contribuir desde cada escenario social a la calidad de ese trascendental proceso:

"Estamos asistiendo a uno de los momentos más importantes de la nación y nuestra Universidad, por la elevada concentración de estudiantes y profesores, tiene la misión de transmitir a los futuros profesionales de batas blancas las características del sistema político cubano y de su sistema electoral.

En ese sentido mantenemos una interacción permanente con ellos, también, para que conozcan que la membresía del Parlamento se compone por delegados y una representación de todos los sectores de la sociedad. A través de ese intercambio les explicamos a los jóvenes las diferentes etapas de este proceso y lo importante que resulta el ejercicio del derecho al voto por quienes nacen del propio pueblo".

De jóvenes revolucionarios y comprometidos con la construcción de una sociedad mejor se nutre la Universidad médica de Camagüey, esa que hoy se prestigia de contar con Roberto Carrazana Carballo entre los candidatos a diputados al Parlamento cubano:

"Que en la candidatura se encuentre el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de esta institución académica constituye un reconocimiento a quien ha mostrado excepcionales cualidades como líder estudiantil. Estamos convencidos que en cualquier escenario sabrá expresar el sentir y las preocupaciones de la juventud cubana como digna muestra de la confianza que tiene la Revolución en las nuevas generaciones".

Hasta las comunidades de la ciudad de Camagüey llega el claustro de esa casa de altos estudios, junto a los futuros profesionales de la salud, para intercambiar con el pueblo sobre las particularidades de las venideras elecciones:

"El voto unido representa el apoyo incondicional a nuestro país y con esa idea estamos dialogando con los habitantes de la circunscripción 158 del consejo popular La Esperanza para aclarar las dudas que puedan existir acerca de este proceso".

Como cubana, mujer y profesional de la salud, esta camagüeyana, admirada por su distinguida trayectoria, la doctora también siente que en el Parlamento cubano están representadas las aspiraciones de todo el pueblo:

"El compromiso de todos los revolucionarios es con el voto unido. Nos sentimos representados en la mujer cubana, en nuestros jóvenes, en los dirigentes de las diferentes organizaciones de masas, en los delegados y en la futura membresía que integre la Asamblea Nacional del Poder Popular. Considero que se han perfeccionado los estilos de trabajo desde ese órgano supremo hasta la base a partir de un mayor seguimiento a las inquietudes de la población lo que se traduce en un vínculo permanente con la ciudadanía".

Porque en el Parlamento cubano está simbolizada la pluralidad de la sociedad cubana y con ella la confianza en que los diputados que se elijan aportarán con sus ideas a la toma de decisiones asistiremos a las urnas el próximo 26 de marzo, convencidos de que el voto unido cuenta por Cuba y por todos. (Fotos de la autora y cortesía de Roberto Carrazana Carballo, presidente de la FEU en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Orden Carlos J. Finlay)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *