Camagüey, Industria Alimentaria, Producción de Alimentos

Evalúan quehacer de la Empresa Alimentaria en Camagüey


Camagüey, 17 feb.- Con la identificación de las deficiencias que obstaculizan las producciones de la Empresa Alimentaria en Camagüey se definieron las líneas de trabajo a implementar en este 2023 a partir de la búsqueda de alternativas en cada municipio.

Nodier Pérez Ríos, director de esa entidad en la provincia, dijo que la prioridad es atender las insatisfacciones de los consumidores y asegurar los diferentes renglones y la diversificación de los surtidos.

Con un rendimiento muy inferior a lo planificado, debido al déficit de materias primas, se cumplieron algunos encargos estatales y sociales gracias a la adquisición de la harina de yuca y arroz, fundamentalmente, para la repostería y la autogestión de dulces en conservas.

En esa dirección es imprescindible, afirmó, el compromiso de los trabajadores del sector y el estricto control de los recursos y los consumos establecidos, así como la revisión sistemática de la calidad en la producción terminada.

En la reunión de balance anual Pérez Ríos explicó que el 2022 cerró con pérdidas e incumplimientos por las roturas de varios equipos, la falta de insumos y la compleja situación electroenergética que afectó a todo el país.

También se hizo alusión a la necesidad de estrechar el vínculo con las entidades de comercio y fortalecer el vínculo con las Unidades Empresariales de Base y las fábricas en aras de ampliar la variedad de ofertas y cumplir con el gramaje establecido para el pan de la canasta familiar normada. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)(Foto: Miozotis Fabelo Pinares/Corresponsal de Radio Rebelde)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *