Camagüey, Sierra de Cubitas, Educación Especial, Escuela Especial Rescate de Sanguily

Garantizan en municipio camagüeyano atención a niños con necesidades educativas especiales (+ Fotos)


Sierra de Cubitas, Camagüey, 21 feb.- Ubicada en el municipio de Sierra de Cubitas, al norte de Camagüey, la escuela especial Rescate de Sanguily garantiza la preparación para la vida adulta e independiente de los 33 educandos que allí cursan estudios.

Con ese propósito, aseguró Osmel Gil González, director del referido plantel, se atienden alumnos con diagnósticos de retardo en el desarrollo psíquico, dificultades en el lenguaje y discapacidad intelectual.

Explicó que para el cumplimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje existen cinco grupos de clases desde segundo hasta noveno grados, y de manera particular destacó la atención que brinda el colectivo pedagógico a cuatro estudiantes mediante la modalidad ambulatoria.

Como parte de la formación que reciben señaló el funcionamiento de talleres polivalentes donde los menores aprenden a desenvolverse en el hogar, mientras que en el área metodológica adquieren las técnicas básicas del trabajo en los canteros, además de conocer sobre las labores de jardinería y participar en las actividades de los círculos de interés.

Esas habilidades, enfatizó, constituyen herramientas que deberán emplear al cumplir los 18 años de edad y egresar a la vida familiar o laboral, en correspondencia con las habilidades desarrolladas  durante los años de estudio.

En este municipio, apuntó, los estudiantes que cumplieron el período establecido en la escuela y que muestran posibilidades para ejercer un oficio se encuentran actualmente vinculados al Joven Club de Computación y Electrónica y a la Dirección Municipal de Servicios Comunales.

Con seis años dedicados a la Educación Especial, Héctor Abrantes Morales, subdirector de Formación Laboral en esa institución, comentó que como parte del proceso docente educativo los escolares practican la siembra de plantas medicinales, interactúan con medios informáticos, realizan manualidades con el papel maché y los quehaceres de corte y costura. (Texto: Yadira Núñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte) (Fotos Yamylé Fernández Rodríguez/Radio Reloj)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *