Por Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte
Los hombres y mujeres de la Empresa Provincial de Correos de Cuba en Camagüey, como sus similares en todo el país, sortean cada día innumerables obstáculos para cumplir con la entrega de los giros postales e internacionales, la paquetería y la gran diversidad de servicios que van desde los pagos de chequeras hasta la venta de materiales escolares.
A esa labor se ha dedicado por 15 años Yariel Varona Peña, cartero integral de la Unidad Camagüey 2, ubicada en la Avenida de los Mártires de la ciudad cabecera, quien cada día asume el compromiso de llegar a los clientes con la prensa y otras prestaciones.
En la conversación baja la mirada como si tuviera culpa de que en ocasiones las informaciones no llegan a tiempo a los suscriptores, pero él nunca pierde la oportunidad para explicarles los problemas objetivos que hoy existen en el país y los esfuerzos para garantizar la distribución de los periódicos.
Hoy habla de calidad de vida porque en los próximos días contará con una motorina para recorrer largas distancias, aunque su esfuerzo tiene un premio mayor: el cariño y respeto de muchos camagüeyanos.
De experiencias y muestras de amor habla también la agramontina Tania Rodríguez Marín, gestora de la Unidad Camagüey 1, con más de 30 años vinculada a ese quehacer en el que se apuesta por la informatización de la sociedad.
En ese sentido reconoce las bondades del avance tecnológico de la entidad donde se asegura el pago de los giros internacionales, las cartas, los telegramas y la paquetería, acciones que constituyen parte de su cotidianidad.
Próximos a celebrar el 24 de febrero el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, tanto para Yariel Varona y Tania Rodríguez lo más importante es la calidad en la prestación de los servicios y que el cliente reciba con satisfacción la atención que merece. (Fotos de la autora y del Portal del Ciudadano en Camagüey)