Camagüey, Comunicador, Día, 24 de febrero, informatización, sociedad, transformación digital

Destacan protagonismo de trabajadores camagüeyanos de las comunicaciones en la transformación digital (+ Fotos)


 

Camagüey, 24 feb.- A 128 años del inicio de la Guerra Necesaria, y en el aniversario 65 de las primeras transmisiones de Radio Rebelde desde la Sierra de Maestra, este 24 de febrero los trabajadores de las comunicaciones, la informática y la electrónica en Camagüey celebraron su día con la voluntad de continuar avanzando en la informatización de la sociedad.

En la jornada el integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández, destacó el protagonismo de los diferentes colectivos del sector en las condiciones actuales de la economía y su aporte en la transformación digital.

La sustitución de importaciones, la introducción de tecnologías y aplicaciones de producción nacional distinguen el accionar de los hombres y mujeres del gremio, empeñados cada día en hacer frente al férreo bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a la Isla. 

En el Bosque Tecnológico de la capital agramontina, único de su tipo en el país, el Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores de Comunicaciones, la Informática y la Electrónica entregó un reconocimiento especial a la dirección de Joven Club en Camagüey por el impacto de sus servicios en la sociedad. 

Entre los congratulados estuvieron, además, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y la División Territorial de Aplicaciones Informáticas (DESOFT), esta última por el aniversario 25 de su creación y sus notables resultados.

De igual modo se estimularon trabajadores y secciones sindicales por el cumplimiento de los indicadores económicos y, de manera especial, se distinguió al contingente Mario Muñoz Monroy por el apoyo a las labores de recuperación en la provincia de Pinar del Rio luego del paso del huracán Ian. 

María de los Ángeles Mesa Pérez, secretaria general del sindicato que agrupa a los trabajadores del ramo en la provincia, ratificó la presencia de los telecomunicadores el próximo 26 de marzo para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. 

Por su parte Federico Hernández Hernández aprovechó el contexto para comunicar que a partir de este viernes se inicia el programa de acciones por el aniversario 510 de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual ciudad de Camagüey.

Este 24 de febrero, Día del Comunicador en la mayor de las Antillas, también reabrió la oficina de correos Camagüey 11, ubicada en las inmediaciones de la Plaza Joaquín de Agüero de la ciudad cabecera, una inversión millonaria cuya conclusión da respuesta a varios planteamientos de los electores y que desde hoy comienza a brindar servicios con mejores condiciones. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)(Fotos: De la autora y Dirección Provincial de Joven Club de Computación y Electrónica)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *