Pinares de Mayarí, 25 feb.- "El presidente de la República y el Primer Ministro mantienen vigilancia constante a las acciones para sofocar el incendio en Pinares de Mayarí", dijo este sábado Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra cubana, al constatar en el terreno la marcha de las operaciones contra el siniestro.
Acompañada por Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora provincial en Holguín, y por Dagmar Abad Noa y Geovanis Martín Gutiérrez, presidenta y vicepresidente, respectivamente, del Consejo de Defensa Municipal en Mayarí, la dirigente realizó un recorrido que incluyó el intercambio con vecinos de la comunidad de Pueblo Nuevo, donde hubo protagonismo de los niños.
El primer coronel José Luis Espinosa, jefe de operaciones del Ejército Oriental, informó que hay avances en el proceso para controlar los focos de las zonas de Cuchuflí y Casimba.
Destacó que hasta ahora no hay que lamentar pérdidas de vidas humanas, hogares e instalaciones sociales, y resaltó que las fuerzas concentran acciones este sábado en Jimbambay, donde fue construida una trocha cortafuego para frenar el paso de las llamas hacia el norte del municipio de Julio Antonio Mella, perteneciente a Santiago de Cuba.
El Jefe de Operaciones del Ejército Oriental aseveró que el combate mayor en las próximas horas estará dirigido al sector dos en las áreas conocidas como Loma del Diablo y Poza de Rafael. Al cierre de esta información más de mil 300 hectáreas se habían afectado, la mayoría de ellas de bosques de pinos.
Fuerzas especializadas y con experiencia en combate contra el fuego de las provincias de Holguín y de Santiago de Cuba trabajan a tiempo completo en las acciones, según trascendió en el encuentro.
Chapman Waugh refirió, además, el impacto nocivo del siniestro para el medio ambiente y los retos que representa la recuperación de las áreas dañadas.
Supo que está en marcha el proceso investigativo para conocer las causas que provocaron el incendio, cuyo origen fue el 17 de febrero último en la zona de tránsito de Simarra, sitio de abundantes pastizales.
La vice primera ministra llamó a registrar las experiencias y a mejorar las medidas de protección forestal en aras de minimizar la ocurrencia de estos fenómenos.
Reflexionó acerca del esfuerzo que realiza el país con la utilización de cuantiosos recursos en medio de circunstancias económicas complejas, y subrayó que lo primero para la Revolución es salvar las vidas humanas.
Catalogó como muy intenso al incendio y recordó que la sequía continuará impactando, hecho que representa un desafío constante.
Al término del intercambio agradeció el esfuerzo de los que participan en este combate y expresó confianza en la victoria. (Texto y fotos: Emilio Rodríguez Pupo/Radio Mayarí)