Camagüey, 28 feb.- Por el Decreto Presidencial 550 desde finales de 2022 la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey posee la Orden Carlos J. Finlay, reconocimiento que prestigia el quehacer de esa institución, fundada hace 42 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La doctora Tamara Chaos Correa, rectora de esa casa de altos estudios, destacó que la entrega de esa condición avala la calidad de los diferentes procesos, y entre ellos, señaló la acreditación de varias carreras, programas de maestrías y especialidades del postgrado.
Al respecto comentó que en Camagüey se forman actualmente más de mil 700 residentes y, agregó que pretenden sumar cinco especialidades más a las 15 que ya se enfrentaron a esa evaluación externa.
Apuntó que la provincia es la segunda en el país que más avanza en esa tarea y de las puntales en la formación de los recursos humanos que demanda el sector de las batas blancas.
De igual manera enfatizó en la contribución de esa casa de altos estudios al mejoramiento de los indicadores de salud en el territorio agramontino, la colaboración en la docencia y asistencia médica en otras naciones, el quehacer de las sociedades científicas, los premios a investigaciones de alto impacto en la calidad de vida del pueblo y el protagonismo de la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación Estudiantil Universitaria y las 33 secciones sindicales.
En este calendario, afirmó, la Universidad médica camagüeyana tiene el compromiso de mantener los resultados que ratifican la Orden Carlos J. Finlay, en un curso académico donde se forman más de siete mil futuros profesionales de la salud en 37 carreras de la Educación Superior y once de la Enseñanza Técnica. (Texto: Yadira Nuñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey/ Facebook)