Por Yamylé Fernández Rodríguez/Colaboradora.
“Es un gran orgullo representar al Camagüey, a ese Camagüey culto, integrado, innovador, patriota y revolucionario”, valora Joel Queipo Ruiz uno de los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular que por estos días llega a colectivos laborales, estudiantiles y comunidades para intercambiar y conocer más de cerca a su gente.
Oriundo de la Ciudad de los Tinajones, donde residió hasta la adolescencia, Queipo, actualmente miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Económico Productivo, lleva bien impregnada a su tierra natal.
“Aquí pasé mis primeros años de vida y parte de lo que soy se lo debo a mi familia. Hay que querer a su patria chica para querer a la grande, y yo quiero a la patria chica y a la grande, y mi patria chica es Camagüey”, dice categóricamente.
Propuesto como candidato a diputado por el distrito electoral Joaquín de Agüero, en el municipio cabecera, junto a la profesora universitaria, Dayana Figueredo Stewart, Queipo comparte también los recorridos con el vicepresidente de Biocubafarma, Eulogio Pimentel Vázquez, otro agramontino de pura cepa, y con la maestra Norquis Mercedes Caballero Rojas, presidenta del consejo popular Altagracia, quienes representan al distrito electoral Puerto Príncipe.
“De aprobarse los 470 candidatos propuestos, la Asamblea Nacional tendría el 55.3 por ciento de mujeres y esa composición se ve en nosotros mismos, pues cada distrito tiene a un hombre y a una mujer en su candidatura, y el 50 por ciento corresponde a delegados de base. Ello expresa por sí solo los indicadores del país.
Nosotros cuatro hemos hecho una gran familia y un buen equipo de trabajo. Una maestra de escuela primaria, una profesora de la Universidad, un investigador y mi caso en particular reflejamos esa heterogeneidad de nuestro Parlamento”.
Según valora el diálogo que por estos días sostienen en diferentes escenarios permite mostrar que las personas cuyos nombres aparecerán el 26 de marzo en las boletas son ciudadanos sencillos, nacidos del propio pueblo.
“Además de ser un proceso eleccionario para la constitución del Parlamento es un proceso de intercambio, de unidad, y de innovación en función de resolver los problemas del Socialismo.
Han sido encuentros provechosos en todos los sentidos. No se ha estado prometiendo nada, sino que se ha estado construyendo desde el momento histórico que vivimos”.
Así se vivió en la circunscripción 125 del consejo popular Edén Juruquey, donde en conversación franca con los asistentes reflexionó que “vamos a votar por el Socialismo en Cuba, donde son los pioneros quienes cuidan las urnas y no los militares; vamos a votar porque continúen siendo una prioridad los niños y los adultos mayores, y por seguir defiendo a la Patria entre todos”.
Con entusiasmo declaró que Camagüey se prepara para festejar el año próximo el aniversario 510 de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, núcleo fundacional de la actual urbe, y para ello también pueden contar con su acompañamiento.
“Es este el gran pueblo camagüeyano, el que nunca falló, ni fallará, ni será traidor”, concluyó. (Fotos de la autora)