Camagüey, 9 mar.- Directivos y cuadros administrativos del Grupo Empresarial de Comercio (GECI) en Camagüey intercambiaron con sus homólogos de Villa Clara para socializar experiencias que favorezcan un servicio de excelencia al pueblo.
Los agramontinos constaron los resultados de varias unidades Empresariales de Base de ese territorio y la gestión del sector, méritos que le confirieron a esa provincia la sede del acto nacional por el día de los trabajadores del gremio el 4 de febrero último.
En tanto se interesaron por las alternativas para llegar a los consumidores con una mayor variedad y calidad de productos, a precios asequibles, en un contexto económico complejo y aún con insatisfacciones, pero con la intención de brindar la atención que el cliente merece.
Sobre las actividades de gastronomía y venta de mercancía conversaron representantes de la entidad en ambas provincias, y en particular se intercambiaron experiencias para cumplir la circulación mercantil, indicador desfavorable en Camagüey.
Durante el encuentro trascendió la voluntad de los colectivos de crecerse ante las dificultades, junto a la necesidad de capacitar a los trabajadores mediante el vínculo permanente con las universidades.
Se reconocieron, igualmente, los avances en la informatización mediante las plataformas Enzona y Transfermóvil, además del beneficio que significa el empleo del servicio de caja extra para la población.
Luego de una jornada caracterizada por la retroalimentación y el encuentro con la historia desde sitios importantes de la ciudad de Santa Clara se manifestó la voluntad de sistematizar estas alianzas para perfeccionar la labor del GECI en Camagüey. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)(Fotos tomadas del perfil del GECI en Facebook)