Camagüey, 9 mar.- Un total de diez niños y adolescentes se designaron en Camagüey como voceros de la campaña Vivir Sin Fumar. Esto sí es vida, para la prevención del tabaquismo en las distintas edades, liderada por el departamento de Promoción para la Salud.
En la sede de ese colectivo se reunieron los alumnos de las distintas enseñanzas, desde primaria hasta preuniversitario, además de profesores y padres, quienes conocieron sobre los mensajes educativos que durante dos años llevarán a escuelas, comunidades y otros sitios de la ciudad.
Vivir sin fumar es más bonito, pues evita los daños a la apariencia en los dientes, la piel o las uñas y más amoroso porque de amor es la intención para proteger a los seres queridos lejos del tabaco, aseguran algunas de las líneas de la campaña.
Otras se refieren a que es más sabroso, pues no se pierde el paladar óptimo como sucede a los fumadores, más ecológico por toda la contaminación que generan sus toxinas y más divertido porque con salud se puede aprovechar mejor el tiempo o la actividad física, sin fatigas u otros malestares.
En la jornada el conocido dúo de payasos camagüeyano Florecita y Cebollita presentó la canción que fue seleccionada tema oficial en todo el país de la campaña Vivir Sin Fumar.
Su título es Que no fume y habla de una divertida manera de decirle a mamá, papá o tío que no practiquen ese hábito, con explicaciones adecuadas para infantes y una muestra de la docena de temas similares sobre la violencia familiar.
El tabaquismo es la causa de múltiples enfermedades y vulnerabilidades de salud en Cuba y el mundo por lo que incidir desde casa y en todo el entorno será tarea de estos infantes y adolescentes en el empeño de mostrar por qué es mejor vivir sin fumar. (Texto: Dania Díaz Socarrás/Radio Cadena Agramonte)(Foto: ACN)