La Habana, 10 mar.- El Campeonato Nacional de Paratletismo de Camagüey 2023 se celebró con nutrida participación de 114 competidores, entre ellos varias figuras de la preselección nacional.
Según los datos ofrecidos a JIT por Douglas Andux, metodólogo del Departamento de Deportes para personas con discapacidad del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, el evento se convocó solo para algunas especialidades de la pista y el salto de longitud.
Hubo disputa de medallas en 100, 200, 400, 800 y 1 500 metros, en una convocatoria que reunió a exponentes de las tres asociaciones nacionales: limitados físicos y motores, sordos, y ciegos y débiles visuales.
Los representantes de La Habana, con siete preseas de oro, cinco de plata y seis de bronce, festejaron el primer lugar del medallero, escoltados por las delegaciones de Guantánamo (7-4-2) y Mayabeque (5-1-0).
Por las cifras consultadas, Santiago de Cuba concursó con la comitiva más amplia, integrada por 21 paratletas, ganadores de cuatro coronas, nueve preseas de plata y cuatro de bronce para anclar en el cuarto escaño.
Como hecho significativo vale resaltar que una docena de provincias acapararon al menos un título. Además, 23 de los participantes se inscribieron con 18 años de edad o menos, y otros 63 no pasan de los 26, muestra de que existen las reservas para trabajar y mantener los buenos resultados en el futuro más inmediato.
En lo individual sobresalió el campeón paralímpico de Tokio 2020, Robiel Yankiel Sol, ganador del salto de longitud de la categoría T47 (afectado de miembro superior) con registro de 7,16 metros.
El capitalino cuenta con marca personal de 7,47 metros, conseguidos en el Abierto Internacional de Paratletismo de Cali 2022, y en la capital nipona anotó récord paralímpico de 7,46 metros.
Otros preseleccionados nacionales que dominaron en sus especialidades fueron el velocista avileño Raciel González (T46), con 11.09 segundos en los 100 metros, y la santiaguera Felipa Hechevarría (T47), dueña de 5,15 metros en el salto de longitud.
La santiaguera Omara Durand, principal estrella del paratletismo en la actualidad, no estuvo entre las animadoras del certamen cubano.
La multicampeona paralímpica se encuentra en eventos del circuito de grand prix 2023 y precisamente este viernes buscará medallas en los 200 metros de la parada de Marrakech, en Marruecos. (Texto y foto: JIT)