Camagüey, 16 mar.- Alejandro González Álvarez, quien cursa la especialidad de Maestro Primario en la Escuela Provincial Pedagógica Nicolás Guillén Batista, fue elegido como delegado directo de Camagüey a la Segunda Asamblea Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), que se celebrará en el próximo mes de septiembre.
Emocionado recibió la credencial para la cita, en la que prometió representar dignamente a los futuros maestros del territorio y ser la voz de los principales planteamientos de la membresía.
A propósito expresó con orgullo ser de los que defienden las ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el cual sentenció que "ser maestro es formar y educar a las nuevas generaciones (...) sembrar valores y desarrollar sentimientos".
Con el ánimo de motivar a sus compañeros a unirse al empeño de perfeccionar el quehacer de la FEEM apuntó que “debe convertirse en una meta constante el incremento del rango de notas en cada curso escolar, además de la participación activa en concursos de conocimientos, sociedades científicas y movimiento de monitores para desarrollar habilidades específicas del magisterio”.
Precisamente a esos temas se refirió Lisay Paredes Pérez, presidenta de la organización en ese plantel, al presentar el informe que recoge el quehacer estudiantil y en el que se resaltaron los principales planteamientos emanados del amplio proceso de debate en las asambleas especiales de grupos.
En ese sentido comentó que las preocupaciones fundamentales se dirigen a lograr una mayor motivación por los movimientos de la FEEM, al cumplimiento de los deberes escolares, y un mayor activismo en obras de impacto social.
Durante el debate, estudiantes como Kendry Olvida Hernández, quien se forma como maestro de Física, abogó por la preparación política del futuro educador, el combate en las redes sociales de Internet, y la necesidad de prepararse para defender a la Patria mediante el Servicio Militar Activo.
Acerca del estudio como principal deber reflexionó Delenis Lugo Corrales, de la especialidad de Educación Musical, la cual destacó el esfuerzo, el sacrifico y la constante investigación que requiere la formación pedagógica, en la que resultan claves la lectura correcta, la adecuada manera de expresarse y el cuidado de la ortografía.
También sobre la necesidad de prevenir las adicciones, las infecciones de transmisión sexual y el índice de embarazo en la adolescencia, factores que inciden en las ausencias y la retención escolar, según reflexionaron los participantes en la asamblea a nivel de centro.
De muy renovadora calificó Sheyla Ibatao Ruíz, organizadora del Secretariado Nacional de la FEEM, la jornada en la que reconoció la autopreparación de los alumnos, al tiempo que los exhortó a combatir con mayor protagonismo en el escenario digital, espacios donde, afirmó, “pueden divulgar con mayor frecuencia el quehacer de la organización”.
Al resumir el encuentro, Amora Fernández Alfonso, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba, los motivó a aprovechar más espacios sociales a través de los proyectos comunitarios FEEM en los barrios y desde el grupo revitalizar los movimientos de esa estructura.
Precisamente al concluir la asamblea se presentaron a los delegados que participarán en la cita a nivel distrital, y los más destacados en las actividades dedicadas a la historia, la investigación, el deporte, la cultura y la docencia recibieron un reconocimiento especial. (Texto y fotos: Yadira Núñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)