Camagüey, 16 mar.- Provechoso diálogo entre distintas generaciones de graduados y actuales estudiantes de la carrera de Periodismo devino este jueves el intercambio en la filial camagüeyana de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), momento en el que se compartieron ideas sobre cómo hacer una prensa mejor, atemperada a los tiempos actuales, y con mayor integración entre la academia y los medios de comunicación masiva.
El encuentro tuvo lugar como parte de la jornada por el Día de la Prensa, que en la provincia agramontina se extiende hasta el 25 de marzo, e incluyó a una representación de quienes cursan la especialidad e integrantes del recién estrenado Colegio Universitario de Periodismo, propuesta que busca formar desde la Enseñanza Media a los futuros profesionales de la palabra.
En la cita resaltaron planteamientos como la necesaria activación de la radio base universitaria, retomar espacios hechos por y para los estudiantes en el programa radial Siempre en Juventud, en el periódico Adelante y en el telecentro local, así como implementar mecanismos más eficaces en la formación vocacional de los aspirantes.
Al respecto Viciannes Yumar Leyva, estudiante de primer año, consideró que para ello es fundamental fortalecer la comunicación entre la Casa de la Prensa en Camagüey y la Universidad.
También se dialogó en torno a iniciativas para reforzar la orientación y formación vocacional, especialmente en los municipios camagüeyanos donde existen mayores necesidades de periodistas graduados de la academia, y se gestaron nuevas ideas relacionadas con el uso de los canales digitales.
Yurislenia Pardo Ortega, presidenta del ejecutivo provincial de la UPEC, reiteró que la organización siempre estará abierta a los futuros colegas para materializar y apoyar sus iniciativas.
En el encuentro, este jueves entre periodistas camagüeyanos y estudiantes locales, de Las Tunas y de Ciego de Ávila que se forman como tal en la agramontina casa de altos estudios participaron consagrados profesionales que ostentan el Premio Provincial por la Obra de la Vida Rolando Ramírez como Pedro Paneque Ruiz, Rosa María Moros Fernández, Juan Luis Serpa Rodríguez, Miozotis Fabelo Pinares y Adolfo Silva Silva. (Idaylén Rodríguez Rodríguez y Redacción Digital/Radio Cadena Agramonte)(Fotos: Idaylén Rodríguez Rodríguez/ Radio Cadena Agramonte y Alexeis Nápolez González/Universidad de Camagüey)