La Habana, 19 mar.- La prueba dinámica, efectuada hoy en toda Cuba, tuvo como propósito comprobar la efectividad de los factores humanos y materiales que intervendrán en los comicios nacionales, el domingo 26 de marzo para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En Ciego de Ávila las máximas autoridades políticas y de gobierno, encabezadas por Liván Izquierdo Alonso, y Tomás Alexis Martín Venegas, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y Gobernador de la provincia, respectivamente, recorrieron Consejos populares y colegios de varias circunscripciones, donde apreciaron la marcha de la prueba dinámica.
Osvaldo Álvarez Díaz, presidente de la Comisión Electoral en el territorio, explicó que en la prueba dinámica intervinieron 547 circunscripciones y 912 colegios, con un saldo satisfactorio al comprobar el alistamiento de cada uno de los planes de aseguramientos y en una segunda parte se realizó un ejercicio práctico de comprobación.
No obstante, señaló, se detectaron deficiencias como problemas eléctricos puntuales, ausencia de la llave a la hora de abrir un local y completamiento de las mesas electorales por problemas personales, sobre las cuales se adoptan las medidas necesarias.
Tras la realización de la prueba dinámica que comprobó los aseguramientos y los sistemas de comunicaciones y transportación, Pinar del Río se encuentra listo para las elecciones nacionales, el venidero 26 de marzo.
Jorge Jesús Cirión Martínez, presidente del Consejo Electoral Provincial, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el ejercicio se desarrolló sin contratiempos y las principales incidencias estuvieron vinculadas a seis mesas electorales incompletas e insuficiente iluminación en algunos sitios.
Aseguró que en el primer caso, disponen del personal capacitado para asumir esa responsabilidad, si los designados no pudieran comparecer el domingo.
Asimismo, cada Consejo Electoral Municipal adopta las medidas necesarias para corregir los problemas detectados, en pos del desarrollo exitoso de los comicios para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Pinar del Río cuenta con un padrón electoral de 427 mil 114 votantes- añadió-, cifra que puede variar pues continúa su verificación, y el día de las elecciones se admiten inclusiones y bajas.
Aunque la prueba dinámica transcurrió sin incidencias, la oriental provincia de Granma continúa organizando al detalle todas las tareas electorales, para garantizar el éxito de los comicios
Antonio de Marcos Ramírez, presidente del Consejo Electoral Provincial, declaró que se puntualizaron cada uno de los aseguramientos en los mil 932 colegios del territorio, con énfasis en las montañas y otras zonas de difícil acceso, donde deben existir planes específicos ante un posible escenario de ocurrencia de lluvias.
La jornada incluyó el desarrollo del ejercicio práctico con boleta, y al no reportarse problemas, ratificó la condición de listos para las Elecciones Nacionales, cuando mediante el voto libre y secreto, los ciudadanos de Granma seleccionarán a sus representantes a la Asamblea Nacional del Poder Popular , entre los 34 candidatos nominados por la oriental provincia.
Con méritos, trayectoria y condiciones validadas en sesiones extraordinarias de las 13 asambleas municipales del Poder Popular, el pasado 5 de febrero, dicha cifra la integran 20 mujeres y 14 hombres, entre ellos siete jóvenes menores de 35 años de edad.
A partir de hoy Las Tunas comienza a darle solución a los detalles detectados durante la prueba dinámica con vistas a garantizar que la provincia esté lista para el buen desarrollo de las elecciones de diputados al parlamento cubano, el próximo domingo 26.
Marta Rodríguez Martínez, presidenta del Consejo Electoral en el territorio, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que fluyeron las distintas variantes de comunicación para trasmitir las informaciones con inmediatez, como las telefonías fija y alternativa y los móviles, así como con los radioaficionados dispuestos en los lugares de más difícil conexión.
Refirió que desde hace días viene trabajándose para asegurarles las condiciones a los mil 260 colegios electorales, que serán abiertos en las 668 circunscripciones comprendidas en los ocho municipios tuneros.
El personal que estará en las mesas electorales fue capacitado para esclarecer cualquier duda de los electores, incluido lo correspondiente a la votación en las urnas, añadió Rodríguez Martínez .
Llevar a cabo las vías más efectivas para garantizar el derecho al voto a personas con discapacidad y a los adultos mayores que no puedan afluir al colegio electoral centró la atención de los participantes en la prueba dinámica en el municipio de Cienfuegos, en la provincia homónima.
Miguel Ángel Chávez Rodríguez, presidente del Consejo Electoral (CEM) en la ciudad cabecera, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que, a partir del levantamiento casa a casa en los consejos populares, contabilizaron alrededor de mil 600 personas a quienes deberán acercarles las boletas a sus viviendas, con su consentimiento, para ejercer el derecho al sufragio el próximo 26 de marzo, como establece Ley 127. Ley electoral.
Con anterioridad a este ejercicio, las autoridades electorales recibieron capacitación para el procesamiento de la información mientras que desde el CEM visitaron los 289 colegios ubicados en la capital territorial para comprobar los preparativos —planes de transportación, comunicaciones, aseguramiento de la alimentación— y declarar listos esos sitios de cara a las elecciones nacionales.
Asimismo, ya actualizaron, acuñaron y firmaron las listas de electorales, y cuentan con el 100 por ciento de las boletas para el día de las votaciones. (Texto y foto: ACN)