Opinión


Imagen no disponible
Sector metalúrgico y electrónico decisivo en la economía del país

Bien pudiera ser hoy una ingeniera metalúrgica quien escribiera estas líneas a juzgar porque crecí con uno a quien veía como el héroe capaz de sortear todos los obstáculos.

Imagen no disponible
Voluntad política sin compás de espera

La implementación del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial revela la voluntad política del país por erradicar, definitivamente, una tara históricamente heredada, incompatible con el modelo social cubano.

Imagen no disponible
El aldabonazo de la Protesta de los Trece

El renacer del movimiento patriótico nacional visible en Cuba a partir de la década del 20 del pasado siglo, tuvo hace cien años en la Protesta de los Trece un hito que no se desmarca en la historia.

Imagen no disponible
Un Baraguá cada día para todos (+ Tuit y Video)

El 15 de marzo de 1878, cuando parecía que todo había acabado, que la guerra terminaba al fin, que todo estaba perdido, Antonio Maceo protestó, protestó contra la paz sin independencia y no fue solo él.

Imagen no disponible
¿Por qué votamos en Cuba? (+ Fotos)

<p>Tuvieron que acumularse las 243 medidas del Gobierno de Trump, incluyendo el corte en viajes y remesas y la persecución a las navieras que transportaban combustible a Cuba, coronadas por la designación espuria de la Isla como país patrocinador del terrorismo; con sus consecuentes impedimentos a las transacciones financieras internacionales, para que los anuncios de 2014 se manifestaran en concordancia c...

Imagen no disponible
En Camagüey una fuerte sequía y muchos retos

El inicio de este 2023 ha estado marcado por una fuerte sequía, no solo en Camagüey sino también a nivel nacional. Una de las principales causas es la meteorológica; las pocas precipitaciones del último trimestre provocan que este período seco no sea igual al de épocas pasadas, pues el país llegó a registrar hasta 13 días sin lluvias en ninguna región de la isla en febrero último.

Imagen no disponible
La Coubre, Cuba y el terrorismo

El pasado martes la actual administración estadounidense publicó otra vez el nombre de Cuba dentro de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Imagen no disponible
Carlos Manuel de Céspedes: una vida consagrada a Cuba

<p><strong>Por Jorge Wejebe Cobo/ACN.</strong><br> </p><p>En las primeras horas del 27 de febrero de 1874, desde un espigón de la bahía de Santiago de Cuba, una tropa del selecto batallón español de San Quintín abordó un guardacostas que llevó a los soldados a una ensenada de las costas de la Sierra Maestra en la  que desembarcaron y emprendieron, sin dudar, el camino directo  hacia el caserío de San Loren...

Imagen no disponible
Prevenir: la mejor de las curas (+ Fotos)

“La verdadera medicina no es la que cura, sino la que prevé”, decía José Martí y ciertamente denota calidad la educación colectiva sobre los modos de evitar enfermedades, un empeño que facilita la organización del sistema de Salud Pública cubano y que con voces oportunas y oídos receptores puede ayudarnos a ganar muchas más batallas para el bienestar de nuestros organismos.

Imagen no disponible
Cupido y su dardo hacia el blanco del amor

Solteros, enamorados en pareja o no, y hasta quienes están atrapados en amores imposibles agarran hoy el ramo de la oportunidad para ver si Cupido los flecha en esta jornada que también celebra la amistad.

Imagen no disponible
Femicidio: el final de una violencia agravada

<p>Han transcurrido 50 días desde que inició el 2023 y las redes sociales están plagadas de noticias como: “Encuentran cuerpo de joven desaparecida en Cienfuegos”, “Hombre de 50 años le quita la vida a su expareja de 17 años”, “Sigue desparecida joven en La Habana”. El índice de violencia hacia la mujer está aumentando y esto ha creado inseguridad en la población. Muchos catalogan los hechos como feminicid...

Imagen no disponible
Permanencia viva de Camilo Cienfuegos (+ Video)

Remarcada por el aniversario 91 de su nacimiento en La Habana, el 6 de febrero de 1932, la presencia del Comandante Camilo Cienfuegos tiene esta vez la aureola feliz que circunda a los héroes cuando hablamos de su advenimiento al mundo. Así ha de ser, por ser tan inmenso el bien que nos hizo, aun cuando su vida fuera truncada por el azar, demasiado temprano para él y para la Patria.  

Imagen no disponible
Martí por siempre

Cuando el viernes 28 de enero de 1853 en La Habana, la canaria Leonor Pérez y Cabrera alumbró a su primogénito, a quien bautizaron como José Julián, había nacido el cubano que sería, para todos los tiempos, el hombre que simboliza los más altos valores de la nación, que encarna la patria amada; él es la esencia de Cuba.

Imagen no disponible
Día del Teatro Cubano: ¡Viva la tierra que produce la caña!

<p>Las mujeres llevaban vestidos blancos y rojos, con cintas en la cabeza y el pelo suelto, el teatro estaba abarrotado, se iba a realizar una obra con fines benéficos. Los voluntarios españoles estaban en estado de alerta, en la capital cubana aumentaban los rebeldes. Perro huevón, hasta que le quemen el hocico, fue la obra de teatro que protagonizó los sucesos del Teatro Villanueva el 22 de enero de 1869...

Imagen no disponible
Las mil vidas de Celia combatiente (+ Fotos y Video)

Celia Sánchez Manduley, la primera mujer integrante del Ejército Rebelde, falleció pocos meses antes de cumplir 60 años, el 11 de enero de 1980, a una edad que hoy cada vez más de sus coterráneos superan debido al aumento de la esperanza de vida.

Imagen no disponible
Mella, mayor símbolo de unidad y lucha del estudiantado cubano

La noche del 10 de enero de 1929, en Ciudad de México, Julio Antonio Mella y Tina Modotti caminaban despreocupadamente, como si el presagio del joven revolucionario de que lo asesinarían por la espalda no se cumpliría ese día.

Imagen no disponible
En el nuevo año, cuidemos la salud

Muchos estamos viciados en nuestro estilo de vida, por razones propias o ajenas a nuestra voluntad, por formación, por resistencia a alternativas que llegan a parecernos bárbaras o ridículas aunque sean más saludables, porque podemos confundir el bienestar del organismo con las sensaciones agradables de hacer lo que nos gusta.

Imagen no disponible
Bob y un sueño a cumplir en Cuba

Bob Amenero tiene 23 años, es ciudadano estadounidense y quiere venir a estudiar Medicina en Cuba porque en su país el trabajo que tiene nunca le alcanzaría para la carrera que siempre ha soñado.

Imagen no disponible
Unidos abrazamos 64 años de victoria (+ Audio)

Dejamos atrás el 2022, año difícil por la intensificación de un criminal y recrudecido bloqueo de Estados Unidos a Cuba, pero demostrativo, en todos los órdenes, de una fortalecida voluntad en la determinante mayoría del pueblo cubano, empeñado en continuar y perfeccionar su modelo socio-económico.

Imagen no disponible
Enero de victoria

<p>Cuba entera recibió el nuevo año el Primero de Enero de 1959 con la inmensa alegría de saber que la Revolución había triunfado finalmente, mientras el joven líder de la contienda libertaria llegaba a Santiago de Cuba y todavía humeaban y se escuchaban los ecos de las últimas batallas victoriosas, en especial las cercanas a la ciudad heroica del Oriente, las de Santa Clara y Yaguajay, todas decisivas.</p...

Imagen no disponible
Estrella y hombradía en Ignacio Agramonte

Los cubanos sienten entrañable apego por las palabras de José Martí cuando se refiriera al joven héroe y Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte y Loynaz  como “diamante con alma de beso” y elogiara su virtud, hombría,  coraje y  fidelidad irrestricta a la ley.

Imagen no disponible
Derechos Humanos en Cuba: siempre ir por más (+ Fotos)

<p><strong>Por Marta Gómez Ferrals/ ACN.</strong></p><p>Arribamos a un nuevo 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos en todo el planeta, por mandato pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfrascados en las ingentes batallas de siempre por hacer valer la verdad y esencia de los principios democráticos y de justicia de la Revolución Cubana. Y trabajando en múltiples direcciones por el d...

Imagen no disponible
Operación Tributo: la virtud de servir a la Patria grande 

Por Dania Díaz Socarrás/ Radio Cadena Agramonte.

Regresar a la Patria es el sueño de todo el que sale a cumplir un deber, que regrese, vivo y sano, es el sueño de todos los que se quedan a su espera, de la familia y los amigos, de los planes que aguardan porque vuelva quien los hará realidad.

Imagen no disponible
En busca de un sueño: la gesta del Granma

<p><strong>Por: Fabio Fernández/ Cubadebate.</strong></p><p>A su salida del Presidio Modelo en 1955, Fidel no encontró condiciones en el país para el despliegue de la lucha cívica. La dictadura imperante cerraba las puertas para el ejercicio de la oposición dentro del marco legal existente. Ante tales circunstancias, el líder del Movimiento Revolucionario 26 de Julio decidió partir hacia el exilio en Méxic...