Medicina


Imagen no disponible
Convocan a acelerar medidas contra la tuberculosis en Latinoamérica

Washington, 25 mar.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó hoy a los países latinoamericanos a ampliar el acceso a los servicios de prevención, detección y tratamiento para acelerar el progreso hacia el fin de la tuberculosis.

Imagen no disponible
Rinden homenaje póstumo al doctor Rodrigo Álvarez Cambra

La Habana, 11 mar.- En el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, en esta capital, hoy se rindió homenaje póstumo al doctor en ciencias Rodrigo Álvarez Cambra, quien fuera maestro y ejemplo de muchos profesionales de la Ortopedia. 

Imagen no disponible
Agasajan a fundadores de las Ciencias Básicas Biomédicas en Camagüey (+ Fotos y Post)

Camagüey, 23 feb.- La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Orden Carlos J. Finlay y el Capítulo Provincial de la Sociedad de las Ciencias Básicas Biomédicas agasajaron a los fundadores de esa materia por la experiencia acumulada durante más de cinco décadas de aportes a la docencia.

Imagen no disponible
Tercer paciente libre de VIH tras recibir células madre

Washington, 21 feb.- Un alemán de 53 años se convirtió en el tercer paciente declarado libre de VIH, tras el reemplazo de las células de su médula ósea con células madre de un donante, resistentes al virus, publicó hoy Nature.

Imagen no disponible
Centro de Inmunoensayo prepara nueva producción de biosensores

La Habana, 4 feb.- Dado el compromiso del Centro de Inmunoensayo (CIE) con el programa de protección al paciente diabético en Cuba, la institución prepara un proceso inversionista para incrementar la producción de biosensores, dio a conocer hoy el portal digital del periódico Granma

Imagen no disponible
Aspira Cuba a lograr este año formulación vacunal contra el Papiloma Humano

La Habana, 20 ene.- Cuba espera tener este año una formulación vacunal contra el virus del Papiloma Humano para evaluar en modelos animales y después pasar a estudios clínicos en humanos, anunció hoy Biocubafarma en su cuenta oficial en twitter.

Imagen no disponible
Vacunas Soberana 02 y Plus reciben importante premio anual en Belarús

Minsk, 9 oct.- Las vacunas cubanas antiCovid-19 Soberana 02 y Plus recibieron el Gran Premio del evento internacional de negocios Líder del Año en Belarús por su contribución a la lucha mundial contra la pandemia.


 

Imagen no disponible
Cuba por mayor acceso de la población a productos de Moringa oleifera

La Habana, 5 nov.- Cuba impulsa hoy la producción de productos derivados de la Moringa oleifera para ser empleados por la población como suplemento nutricional, alimento funcional, terapéutico y para tratar padecimientos como diabetes y la hipertensión.

Imagen no disponible
Destacan en India investigación en Cuba para tratar el Alzheimer

Nueva Delhi, 17 ago.- El desarrollo por científicos de Cuba del fármaco NeuralCIM, un neuroprotector de uso nasal para la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, es destacado hoy por el portal Peoples Dispatch de la India.

Imagen no disponible
Científicos cubanos confirman tendencia descendente de la COVID-19 en la isla

La Habana, 20 abr.- Científicos de Cuba confirmaron este martes la tendencia a la disminución de casos de COVID-19 en la isla, aunque no descartaron la aparición de nuevas variantes del coronavirus Sars-Cov-2.

Imagen no disponible
Covid-19 constituye aún un evento extraordinario, ratifica OMS

Ginebra, 14 abr.- La Covid-19 constituye aún un evento extraordinario y continúa afectando negativamente a grupos poblacionales de todo el planeta, ratificó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras una reunión del Comité de Emergencias.

Imagen no disponible
Congreso Nacional Itinerante de Oftalmología tendrá debates en Camagüey

Camagüey, 6 abr.- El teatro Rafael Pila Pérez, del Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Manuel Ascunce Domenech, acogerá las actividades científicas del I Congreso Nacional Itinerante de Oftalmología, que se desarrollará aquí el 24 de abril, con la participación de alrededor de un centenar de profesionales de esa rama de la Medicina.

Imagen no disponible
Presidente cubano destaca avances en los ensayos con el fármaco NeuroEPO

 La Habana, 6 abr.- El presidente Miguel Díaz-Canel destacó el avance de los ensayos con el fármaco cubano NeuroEpo, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) para el tratamiento del mal de Alzheimer leve y moderado.

Imagen no disponible
Listo dossier de la vacuna cubana Abdala para ser revisado por la OMS

La Habana, 3 abr.- El dossier de la vacuna antiCOVID-19, Abdala, está listo para ser revisado por los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).

Imagen no disponible
En culminación de ensayos clínicos candidato vacunal antiCOVID-19 Mambisa

La Habana, 31 mar.- El candidato vacunal Mambisa –desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)– se encuentra actualmente en culminación de ensayos clínicos para, a partir de los resultados que se obtengan en los análisis, solicitar, ante el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, el autorizo de uso de emergencia como dosis de refuerzo, en ...

Imagen no disponible
Cuba impulsa red para atención a trastornos del neurodesarrollo

La Habana, 9 mar.- Cuba implementa una red de centros para la atención integral a pacientes en edades pediátricas con desviaciones del neurodesarrollo, sus familias y su comunidad, anunciaron autoridades sanitarias.

Imagen no disponible
Aprueban registro sanitario de NeuroEpo, producto cubano para pacientes con Alzheimer (+ Tuit y Video)

El Centro de Inmunología Molecular (CIM) anunció hoy que la autoridad reguladora de medicamentos, equipos y dispositivos médicos en Cuba aprobó el registro sanitario condicional del producto cubano NeuroEpo, para pacientes con enfermedad de Alzheimer leve y moderada.

Imagen no disponible
Desde hoy en Cuba, semana mundial del glaucoma

La cátedra de Glaucoma del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en esta capital realizará su II Taller Virtual de Glaucoma desde hoy y hasta el 12 del presente mes, con carácter semipresencial y sesiones de trabajo en el Aula Virtual de Salud de Infomed, debido a la pandemia de COVID-19 que desde 2020 azota al mundo, incluido el país antillano.

Imagen no disponible
Cuba prioriza también atención a personas con discapacidad auditiva

La Habana, 4 mar.- Cuba registra en la actualidad 52 mil 660 personas con discapacidad auditiva, de ellos tres mil 271 son menores de 18 años. Para su atención, el país cuenta hoy con un Programa Nacional a las Personas con esas afecciones.

Imagen no disponible
Resaltan beneficios de programa de implante coclear en Cuba

La Habana, 26 feb.- El programa cubano de implantes cocleares benefició en el trascurso de 25 años a 528 niños con múltiples discapacidades, entre las que se encuentran la sordoceguera, destacó este viernes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Imagen no disponible
Evalúan HeberFERON en el tratamiento de tumores cerebrales y cáncer de riñón

El HeberFERON, fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) para el tratamiento del cáncer de piel, pudiera convertirse en otra alternativa terapéutica para enfermedades como tumores cerebrales y carcinomas renales.

Imagen no disponible
Empresa Farmacuba, por una gestión en constante perfeccionamiento

La Habana, 15 feb.- El compromiso de seguir trabajando para suministrar al país las materias primas necesarias en la producción de fármacos y de diversificar las exportaciones con la identificación de nuevos productos y mercados, impulsa hoy el quehacer de la empresa Farmacuba.

Imagen no disponible
Accionan en Camagüey para retomar el programa de trasplante renal

Accionan en Camagüey para retomar el programa de trasplante renal

Imagen no disponible
Resaltan labor de científicos cubanos con premios provinciales de innovación tecnológica

La Habana, 3 feb.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) resaltó la víspera en esta capital, la labor de científicos cubanos con los Premios Provinciales de Innovación Tecnológica correspondientes a los años 2020 y 2021.