San José, 1ro. abr.- La sesión 45 del Comité de Huracanes de la Región IV concluyó la víspera aquí con la actualización del plan operacional para la temporada ciclónica 2023 que mejora la preparación de los países para enfrentar las tormentas tropicales.
Camagüey, 28 mar.- Especialistas del Centro Meteorológico Provincial de Camagüey participaron en el panel Laboratorio cubano-soviético de Meteorología Tropical: 13 años de actividad en ambos países, efectuado en la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País, en La Habana.
Camagüey, 29 ene.- Con un llamado al rescate de la historia y la revitalización del trabajo de la filial camagüeyana de la Sociedad Meteorológica de Cuba concluyó la jornada científica dedicada a esa rama y su estado en el siglo XXI.
Camagüey, 19 ene.- Con un intercambio sobre la historia, el trabajo y los proyectos relacionados con la física de la atmósfera en Camagüey se desarrolló un taller de especialistas de esa rama científica en el Centro Meteorológico Provincial.
Camagüey, 17 ene.- Con un taller de trabajos vinculados a la radiación solar y la óptica atmosférica inició la Jornada Científica La Meteorología en Cuba en el siglo XXI, auspiciada por la filial camagüeyana de la Sociedad Meteorológica de Cuba.
La Habana, 6 ene.- El primer mes del nuevo año es el tercero del período poco lluvioso en Cuba y cuando ocurre una mayor afectación de los frentes fríos en relación con los anteriores.
<p>Naciones Unidas, 26 dic.- Este año, los desastres relacionados con el tiempo, el agua y el clima, como las inundaciones extremas, el calor y la sequía, se cobraron numerosas vidas, afectaron a millones de personas y costaron miles de millones de dólares, haciendo patente el rápido avance del cambio climático inducido por la actividad humana y la urgencia de actuar antes de que sea demasiado tarde, apunt...
Camagüey, 10 dic.- Con un amplio debate y la presencia de directivos del Instituto de Meteorología (INSMET) se realizó este viernes en la ciudad de Camagüey la asamblea anual de balance del Centro Meteorológico Provincial.
Washington, 30 sep.- El huracán Ian tocó hoy tierra por segunda vez en Estados Unidos, ahora cerca de la ciudad de Georgetown, en Carolina del Sur, con vientos máximos sostenidos de 136 kilómetros por hora.
La Habana, 27 sep.- El Instituto de Meteorología emitió a las 3:00 de la tarde de hoy su Aviso de Ciclón Tropical No. 23, que reproducimos íntegramente a continuación:
La Habana, 27 sep.- El centro del huracán Ian fue estimado a las nueve de la mañana de hoy en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste, sobre la costa norte de Pinar del Río, por las inmediaciones de Puerto Esperanza, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y una presión mínima central de 950 hectoPascal.
La Habana, 26 sep.- El Instituto de Meteorología informa en su AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 13. que durante esta madrugada, la tormenta tropical Ian, continuó el proceso de intensificación, llegando a convertirse en el cuarto huracán de la presente temporada ciclónica, todos formados en el mes de septiembre.
La Habana, 26 sep.- El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC), general de división Ramón Pardo, llamó a cumplir con los planes de reducción de desastre, ante el inminente paso de la tormenta tropical Ian por el país.
La Habana, 23 sep.- El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informa hoy que en horas de la madrugada, se formó la depresión tropical nueve de la actual temporada ciclónica, que tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, y rachas superiores.
La Habana, 20 sep.- El área de bajas presiones localizada sobre aguas del Atlántico central continuó ganando en organización e intensidad durante la mañana de hoy, y se convirtió en la depresión tropical número ocho de la actual temporada ciclónica, informó el Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología.
La Habana, 29 ago.- Las descargas eléctricas constituyen la primera causa de muerte por fenómenos naturales en el archipiélago cubano, al registrarse un promedio anual de 54 víctimas fatales entre 1987 y 2017, según un estudio desarrollado por especialistas del Instituto de Meteorología, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
La Habana, 12 ago.- El Centro de Vigilancia del Clima advirtió sobre la existencia de un gradual incremento de las tormentas eléctricas hacia zonas del interior de Cuba durante el período agosto-octubre.
La Habana, 1 ago.- La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, comienza a calentarse durante el octavo mes del año, confirmaron especialistas del Centro de Vigilancia del Clima, del Instituto de Meteorología.
El Simposio Internacional Metrología 2021 se efectuará desde mañana en Cuba para abordar temas que hoy atentan contra la calidad de bienes y servicios en diferentes esferas.
La Convención Meteorología 2021 comienza hoy en forma presencial y virtual en el hotel Tryp Habana Libre y se extenderá hasta el próximo viernes con eventos altamente especializados sobre el cambio climático.
Camagüey, 14 jul.- Leonardo Fernández Suárez, quien se desempeña como ingeniero principal de la Red de Radares del Instituto de Meteorología, el próximo 6 de agosto cumple 30 años desde que enrumbó su camino hacia la ciencia, a favor de la preservación de las vidas humanas.
El Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo en esta provincia se mantiene activado las 24 horas con el objetivo de brindar información actualizada y oportuna para la toma de decisiones de las principales autoridades y la Defensa Civil.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba informó hoy que la tormenta tropical Elsa mantiene vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y continúa moviéndose al oeste-noroeste.
La Habana, 4 ene.- El 2020 fue un año récord en actividad ciclónica, un período bien intenso para el Instituto de Meteorología (INSMET), siempre efectivo en sus pronósticos del tiempo y el clima, contribuyendo a la preservación de vidas humanas y a mitigar el impacto negativo en la economía.