Washington, 11 ago.- El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es hoy el principal obstáculo para las organizaciones solidarias que quieren enviar ayuda tras un devastador incendio ocurrido en Matanzas, según publicó el sitio digital Common Dreams.
“Si hay alguien a quien agradecer esta nueva vivienda que voy a tener es a la Revolución cubana”. La expresión salía de una voz tierna y humana como la profesión que ejerce por más de treinta años la licenciada en Enfermería Bertha Almaguer Pupo, residente en el municipio de Sierra de Cubitas, al norte Camagüey.
El ingenio y la creatividad ante averías complejas que se suscitan en una tecnología con muchos años de explotación, afectada por la falta de mantenimientos al no poder contar con los medios necesarios para ejecutarlos, caracterizan el quehacer de los trabajadores de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, del camagüeyano municipio de Nuevitas.
El esfuerzo, el amor al trabajo y el sentido de pertenencia, son las claves del camagüeyano Juan Carlos Sanz Parra para enfrentar las consecuencias de la política genocida impuesta a la Isla.
Por más de seis décadas Cuba ha sorteado los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos y ante cada desafío ha garantizado el derecho a una educación de calidad, de acceso gratuito y universal.
Por más de seis décadas Cuba ha sorteado los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos y ante cada desafío ha garantizado el derecho a una educación de calidad, de acceso gratuito y universal.
El bloqueo de Estado Unidos contra Cuba ha sido una de las medidas más inhumanas en la historia de la Isla e incluso rechazada durante año en la Asamblea General de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Por más de seis décadas Cuba ha sorteado los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero para garantizar el derecho a una educación de calidad, de acceso gratuito y universal.
Por más de seis décadas Cuba ha sorteado los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero para garantizar el derecho a una educación de calidad, de acceso gratuito y universal.
La hostilidad y carencias impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba durante más de seis décadas, no limita la creatividad de los jóvenes profesionales de la Salud Pública en la provincia de Camagüey quienes, sin escatimar horarios, llevan la bondad de su sabiduría a las comunidades más apartadas.
El Centro Nacional de Radares con sede en la ciudad de Camagüey, se encarga de la ejecución del servicio de vigilancia meteorológica en Cuba y cuenta con ocho estaciones en el país, siete de ellas con tecnología de fabricación muy antigua de principios del año 1970.
Camagüey, 7 abr- El diagnóstico precoz de enfermedades, su prevención y el tratamiento adecuado contribuyen a mantener en buen estado la salud de los animales.
Durante más de 20 años el camagüeyano Orelbis Rodríguez Martínez dedicó su vida a la reparación de calzados y artículos de uso cotidiano como carteras, maletines y bolsos.
Camagüey, 10 mar.- Las irregularidades en la disponibilidad de medicamentos básicos para las personas con trastornos mentales, que llevan tratamientos de larga evolución por sus enfermedades crónicas, constituyen una de las principales afectaciones provocadas por el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba al limitar su producción y abastecimiento.
Cuando parece que un equipo está destinado a permanecer en desuso, Esnell Enrolla demuestra que el ingenio y el talento siempre superan las dificultades.
En las afectaciones que ocasiona el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla antillana no queda exento lo asociado a los Recursos Hidráulicos, lo cual repercute negativamente, entre otras cuestiones, en el abasto de agua a la población.
???????“Hay que virarse para la tierra y hacerla producir”, fue la expresión de Efraín Alonso Sifontes, productor del poblado La Lucha, perteneciente al Consejo Popular Altagracia, comunidad camagüeyana que trabaja para lograr la soberanía alimentaria y educación nutricional, un programa que favorece el autoabastecimiento comunitario.
Camagüey, bloqueo, Estados Unidos, ciegos, débiles visuales
Cuba bloqueo Camagüey Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba biotecnología
Camagüey, 26 ene.- Los servicios actuales de salud permiten la realización de intervenciones y procederes con los que era imposible soñar hace algunos años.
Camagüey, 13 ene.- Desde el mismo inicio de la Revolución los enemigos del sistema se empeñaron en poner todos los obstáculos posibles para revertir el estado de justicia social y democracia conquistado, y entre esos impedimentos sobresale el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba por su incidencia directa en todos los sectores de la sociedad.
Lograr una educación cada vez más inclusiva, equitativa y de calidad constituye uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, en los que Cuba es un modelo a seguir, con sobrados ejemplos de cuánto puede hacer un país, con severas limitaciones económicas y materiales, pero con una inmensa voluntad política para garantizar este derecho humano.
Emerita Carmenate Pérez, es una camagüeyana que trasciende en el tiempo por el ímpetu que le pone a la mayor pasión de su vida operadora de una motovolqueta en la Empresa de Construcción y Montaje número 2 en la tierra agramontina.
Uno de los sectores más afectados por el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos contra Cuba es precisamente la Salud Pública.
Camagüey, 16 dic.- Por más de 60 años el bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba ha ocasionado afectaciones al sector energético, provocando limitaciones para acceder a tecnologías necesarias en la generación de electricidad, equipos y piezas de repuesto.
El bloqueo que por más de 60 años impone Estados Unidos a Cuba afecta hoy a los cubanos sin distinguir edades, género, estado de salud o
El arte representa la virtud, la creatividad, la imaginación y la sensibilidad, a través de todas las manifestaciones que llegan con entrega y amor desde el talento de cada creador.
Inmersos en el enfrentamiento a la COVID-19 y en la búsqueda diaria de alternativas para minimizar las afectaciones provocados por el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba, la División Territorial Copextel Camagüey celebra su aniversario 26 con notables mejoras en los servicios que brinda y en feliz coincidencia con el natalicio 95 del Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
Es el mar aliado de firmes propósitos. El lugar preferido de muchos, el sitio que devuelve buenas energías, esperanza y calma; es el mar también ese lugar profundo e inmenso que separa amigos, familias, naciones…
La prohibición del acceso a determinadas plataformas y tecnologías, así como la utilización del ciberespacio para intentar subvertir el sistema político de Cuba, son algunos de los perjuicios económicos provocados por el bloqueo de los Estados Unidos.
Por más de 60 años, el bloqueo norteamericano contra Cuba ha ocasionado afectaciones al sector energético, provocando limitaciones para acceder a tecnologías necesarias en la generación de electricidad, equipos y piezas de repuesto.
En la actualidad la industria alimentaria se ve seriamente afectada por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, que por más de seis décadas ha ocasionado a la nación cubana pérdidas que ascienden a más de 50 millones de dólares.
Camagüey, 31 may.- La Salud Pública es uno de los sectores en los que se aprecian con mayor fuerza las consecuencias del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba, que repercute por supuesto en la atención a niñas y niños.
Camagüey, 30 may.- Si sobre los hombros de alguien ha caído la responsabilidad de sacar adelante este país, aún bajo las crudas circunstancias que impone el bloqueo económico norteamericano a Cuba, sin dudas ha sido sobre los de los trabajadores.
El personal de la Salud Pública en este municipio camagüeyano intensifica una batalla permanente ante el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
La estrategia del gobierno de Estados Unidos de rendir al pueblo cubano con la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero propicia que sectores de gran sensibilidad y prioritarios para la Mayor de las Antillas se mantengan entre los principales objetivos de la política hostil, el manto oscuro del cerco se evidencia en el sector educacional y deportivo en Nuevitas.
No sé si son recuerdos reales o construidos por la imaginación infantil con retazos de escenas perdidas en la bruma de la memoria, pero cuando pienso en los círculos infantiles me vienen a la mente imágenes de alegría y travesuras en el Sombrerito Dorado de Camalote, como cuando la seño me descubrió comiendo plastilina o me partí la frente empujando a una compañera en el cachumbambé.
El daño ocasionado a Cuba por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos alcanzó cifras récord el pasado año y hoy continúa sumando afectaciones.
El sistema educacional cubano no escapa a las afectaciones que en los diversos campos causa el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, sobre este tema Dignora Morejón Reyes, metodóloga de Historia en la Dirección Municipal de Educación en el municipio de Esmeralda, ofrece su opinión a Radio Cadena Agramonte.
La poca disponibilidad de equipamientos de avanzada para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, resalta entre las limitaciones ocasionadas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, en el departamento de Inmunología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad.
El Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos condenó hoy los daños provocados a la mayor de las Antillas por el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos.
¿Qué es el bloqueo? Esta interrogante fue lanzada el 25 de noviembre de 1994 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, efectuado en el teatro Carlos Marx. Mucho se debatió en aquel evento sobre los impactos del cerco comercial, económico y financiero impuesto por gobierno de los Estados Unidos.
Organizaciones políticas y sociales italianas unieron hoy sus voces aquí para reclamar el levantamiento inmediato del bloqueo impuesto por sucesivos gobiernos de Estados Unidos contra Cuba
Decenas de autos y bicicletas se sumaron este domingo a una caravana por calles de la ciudad de Miami, Florida, para expresar su rechazo al bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba hace más de 60 años
Varias voces se alzaron este martes en el debate de la Asamblea General de la ONU para rechazar el bloqueo que desde hace más de 60 años mantiene de forma unilateral Estados Unidos contra Cuba
El académico y columnista de Jamaica, Louis E. A. Moyston, abogó ante la Comunidad del Caribe (CARICOM) por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, impuesto desde hace casi seis décadas
La voz de condena del Partido Comunista de Grecia al bloqueo estadounidense contra Cuba y el apoyo al otorgamiento del Nobel de la Paz al contingente médico Henry Reeve trascendió hoy en el festival juvenil de esa organización
La cadena hotelera estadounidense Marriott International abandonó sus operaciones en Cuba debido a las presiones del gobierno de Donald Trump, destaca la agencia Prensa Latina
El secretario nacional del Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel, reiteró el repudio de esa organización al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y exigió su fin
Alrededor de 60 personalidades alemanas impulsan una iniciativa que ha alcanzado ya más de 50 mil firmas para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba