Patrimonio


Visita de Fidel Castro Ruz hace 41 años al Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña en Camagüey.

Hace ya 41 años el Comandante en Jefe Fidel Castro visitó este hospital para comprobar el curso de las obras que se ejecutaban en dicha institución, especialmente de la sala de terapia intensiva que nacería para atender con excelencia a niños en estado de gravedad. Conversó con médicos, enfermeras y con obreros que edificaban esta humanitaria obra, y en su discurso en el resumen del Congreso del Sindicato de la Salud, refiriéndose a la dolorosa epidemia de dengue que provocó muertes, la mayoría de niños, dijo que aquel revés había que convertirlo en una victoria.
 

La obra de la Revolución se ve en Camagüey. Fragmento del discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz el 26 julio de 1977, en la ciudad de los Tinajones.

La obra de la Revolución se ve, en esta misma ciudad de Camagüey la vemos. Pero la primera obra de la Revolución fue sobrevivir, defenderse, derrotar a los enemigos, para poder disfrutar este derecho a vivir en paz, a trabajar, crear y avanzar. Camagüey es una parte de nuestra patria. Y aquí mismo, en Camagüey, se puede ver en todos los terrenos la obra de la Revolución y el impresionante avance de los últimos años.

Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz- Canel Bermúdez participó en la Asamblea Provincial de Balance del Partido en Camagüey

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, PCC, y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó en Camagüey a incidir desde la organización política, en la cultura, los valores y la espiritualidad de las personas, aparejado de la necesaria transformación en la economía, para, entre los dos ámbitos, propiciar bienestar y prosperidad en el pueblo.

Tercera visita gubernamental del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz- Canel Bermúdez a Camagüey

En esta jornada uno de los temas analizados ampliamente fue el desarrollo del programa de la vivienda. Al respecto Díaz- Canel señaló que la provincia debía trabajar por revertir deficiencias que afectan el avance de la construcción de viviendas.

Segunda visita gubernamental del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz- Canel Bermúdez.

"De camino al histórico y bello territorio agramontino para realizar visita del Consejo de Ministros de Cuba", expresó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz- Canel Bermúdez en su cuenta de Twitter el 12 de junio de 2019, fecha en la que se realizaba la segunda visita gubernamental a la provincia de Camagüey. Desde su llegada a la presidencia el mandatario ha hecho énfasis en que la estrategia es trabajar sin descanso, sin abandonar los objetivos planteados en función del mayor bienestar para el pueblo. Miguel Díaz-Canel Bermúdez al terminar su intervención final y despedirse de Camagüey resaltó: "si nos preguntan cómo vamos a vencer, decimos que vamos a vencer con la vergüenza de los camagüeyanos, con la vergüenza de los cubanos, porque todos Somos Cuba”

Radio Vertientes, una quinceañera que vive en el corazón de su pueblo

CMHV Radio Vertientes es una de las 11 emisoras con que cuenta el sistema de la radio en Camagüey, estaba ubicada en la calle A / 6ta y 7ma, altos, fue fundada el 13 de agosto de 2007 revolucionando la antigua radio base que existía en el territorio. Desde su salida al aire, la emisora sentó patrones que la identifican hasta la actualidad, al establecer códigos y maneras renovadoras de hacer radio en cuanto a agilidad, dinamismo, y constante comunicación con el público a través de llamadas telefónicas, concursos, clubes de oyentes, propagandas para la identificación, entre otras opciones.

Valores patrimoniales en Camagüey, desde la visión del Líder Histórico Fidel Castro Ruz.

Nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz, con su gran visión hace un llamado en el año 1977 a prestar mayor importancia a la preservación y conservación del patrimonio arquitectónico del Camagüey. Su amplio conocimiento le hizo ver que era necesario realizar estas labores en la urbe agramontina, para que las generaciones venideras disfrutaran del viejo y el nuevo Camagüey.

Fidel Castro Ruz en la Segunda Plenaria Azucarera en Camagüey. Retos y desafíos.

Discurso pronunciado por el Comandante Fidel Castro Ruz, Primer Secretario de la Di-rección Nacional de las Organizaciones Revolucionarias Integradas de Cuba (ORI), y Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, en la Plenaria Nacional Azucarera, cele-brada en Camagüey el 14 de mayo de 1962.

El entusiasmo de un 26 de Julio en Camagüey con Fidel

Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz en Camagüey el 26 de julio de 1977, en celebración del 24 aniversario de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Historia de Radio Nuevitas, en saludo a su 83 cumpleaños

Descripción: La emisora municipal Radio Nuevitas, está próxima a cumplir 83 años de creada, desde su fundación en el año 1939 hasta la actualidad, trabaja con el mismo ímpetu y dedicación. Dar a conocer los principales acontecimientos y plasmar la vida de muchos nueviteros forma parte de su quehacer diario.

Los primeros cimientos de Radio Cadena Agramonte, en los ojos de uno de sus fundadores, Gilberto Terrón Costa.

Cuando los primeros cimientos se levantaron en la planta matriz ahí estaba él, era sólo un joven y recuerda cada vivencia, ama un lugar que para él significa su vida, el lugar donde siempre quiere regresar.

60 años de la Defensa Civil en Cuba

La Defensa Civil en Cuba cumple el 11 de julio 60 años de fundada. Fue en el año 1962 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, después del desastre del ciclón Flora, que afectó grandemente las provincias orientales y surge como defensa popular con la misión fundamental de agrupar a los trabajadores en unidades de milicias para defender y proteger sus industrias.

Primera visita gubernamental del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz- Canel Bermúdez

Primera visita gubernamental realizada por nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, contó también con la presencia, de Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente y tres vicepresidentes del Consejo de Estado y de Ministros, 13 ministros, y dos presidentes de institutos nacionales, quienes compartieron, conocieron y evaluaron las acciones que en lo económico y social realizan los camagüeyanos en todos sus municipios.

Fidel Castro y el papel de la prensa en apoyo a la revolución triunfante.

La prensa está con la revolución, expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz aquel 4 de enero de 1959, en nuestra ciudad de los Tinajones, la revolución brindará todo el apoyo a los periodistas, resaltó, ya que la prensa ayudó al triunfo revolucionario y tiene un reto mucho mayor que es ayudar a mantenerlo.

Gróver Mármol

Recoge la historia de un destacado radialista camagüeyano, con una excelente trayectoria laboral