Nace en Sagua la Grande, en la central provincia de Villa Clara, el pintor Wilfredo Lam. Comenzó sus estudios de arte en la Academia de San Alejandro en La Habana. Con 22 años viajó a España con una beca para estudiar en la Academia de San Fernando de Madrid y permaneció allí 14 años. En 1928 realizó su primera exposición individual en la galería Vilches de esa ciudad. Tras el estallido de la Guerra Civil española (1936-1939), se trasladó a París, Francia donde conoció al artista español Pablo Picasso, quién ejerció una fuerte influencia en sus primeras obras. Lam es considerado el pintor cubano más universal. Su obra "La jungla" es la obra plástica cubana más conocida internacionalmente, y él es uno de los más originales exponentes del surrealismo en Latinoamérica, creador de un nuevo lenguaje pictórico que fusiona la herencia cultural afrocubana con las últimas vanguardias europeas. Falleció 11 de septiembre de 1982 en la capital francesa, sus cenizas descansan en Cuba.