Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Rusia detuvo programas biológicos de EEUU en Ucrania
Bolsonaro pide visa de turista para extender permanencia en Estados Unidos
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
lunes, 30 de enero de 2023
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Toque de Clarin
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Dramatizados
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Consulta a efemérides del dia 13-12

Ejecute una selección

  • 1890 - José Martí lee por primera vez sus Versos Sencillos, en una reunión con varios amigos
  • 1891- Nace el historiador José Luciano Franco
  • 1972- Condecorados Allende, Fidel y Dorticós
  • 1983- Gobierno argentino anuncia decreto para juzgar golpistas
  • 1991- Constituyen Sistema de Integración Centroamericano (SICA)
  • 1998- Consulta popular en Puerto Rico vota contra anexión a EE.UU.
  • 2001- Ramón Labañino, uno de los cinco antiterroristas cubanos es sentenciado a cadena perpetua y 18 años
  • 2002- Unión Europea anuncia ingreso de 10 países

Todos los meses
Lo más destacado

Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Celebran en Camagüey aniversario 54 de sincronización de Termoeléctrica 10 de Octubre
Díaz-Canel asiste a inauguración de Congreso Internacional Pedagogía 2023 (+ Fotos)
Imagen no disponible
Noticias más vistas

Imagen no disponible
Reportan dos lesionados de Camagüey en accidente masivo en Las Tunas (+ Fotos)
Imagen no disponible
Ley de Comunicación Social a favor del Socialismo y la justicia social (+ Fotos y Post)
Imagen no disponible
Villa Tortuga será el primer hotel pet friendly de Cuba (+ Tuit)
Imagen no disponible
Brindan detalles sobre reciente fallecimiento de ocho recién nacidos en Cuba (+ Fotos)
1890 - José Martí lee por primera vez sus Versos Sencillos, en una reunión con varios amigos
En total son 46 los Versos Sencillos de Martí. La mayor parte de estos poemas están estructurados en forma de cuartetas. Estos versos Martí los escribió cuando se encontraba en contacto directo con la naturaleza, reponiéndose de problemas de salud que estaba enfrentando. Precisamente temas referidos a la naturaleza están presentes en varios poemas en los cuales también reflejó algunas de sus vivencias e hizo alusión a familiares y amigos y expresó conceptos muy significativos.
1891- Nace el historiador José Luciano Franco
Nace en La Habana el historiador José Luciano Franco, quien se mantuvo activo en la investigación hasta su muerte, ocurrida a los 97 años de edad. Entre sus obras más consultadas se encuentra Antonio Maceo. Apuntes para una historia de su vida.
1972- Condecorados Allende, Fidel y Dorticós
La Orden Nacional José Martí es impuesta a Salvador Allende Gossens, presidente constitucional de Chile. A su vez, este condecora con la Orden al Mérito de Chile Gran Collar, a Osvaldo Dorticós y al Comandante en Jefe Fidel Castro, presidente y primer ministro cubanos, respectivamente. Ese día, en multitudinario acto efectuado en la Plaza de la Revolución José Martí, hablan Allende y Fidel, y este último propone a "cada ciudadano que tenga cinco o seis libras de azúcar, renuncie a una libra, mensualmente, para enviarla al pueblo chileno".
1983- Gobierno argentino anuncia decreto para juzgar golpistas
El presidente argentino Raúl Alfonsín anunció públicamente el decreto por el que dispuso el procesamiento de los miembros de las tres primeras juntas militares que gobernaron el país suramericano desde 1976.
1991- Constituyen Sistema de Integración Centroamericano (SICA)
Los presidentes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Honduras, reunidos en Tegucigalpa constituyeron el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) como nuevo marco jurídico político en todos los ámbitos de la integración. Tiene como observadores a República Dominicana y Taiwán.
1998- Consulta popular en Puerto Rico vota contra anexión a EE.UU.
Por tercera vez en su historia, los puertorriqueños rechazaron en un referendo la opción favorable a la anexión de la isla caribeña a Estados Unidos. De ese modo, Puerto Rico mantuvo su estatuto de Estado Libre Asociado, bajo el que viven desde 1952 y que oculta la situación colonial de ese territorio.
2001- Ramón Labañino, uno de los cinco antiterroristas cubanos es sentenciado a cadena perpetua y 18 años
El 13 de diciembre del 2001, Ramón Labañino, uno de los cinco antiterroristas cubanos sometidos a un vergonzoso juicio, es sentenciado a cadena perpetua y 18 años, tras un largo proceso de manipulación y venganza, devenido un show propagandístico en Miami. Por luchar contra el terrorismo se me condena, expone Labañino en su alegato ante una nutrida representación de la mafia narco-terrorista de esa ciudad estadounidense, que irónicamente sólo presenciaba la audiencia y no estaba en el banquillo de los acusados. Por mandato de la Corte de Apelaciones de Atlanta, ocho años después se le aplica una resentencia a 30 años de prisión por parte de la misma jueza que lo había condenado. Pese a la rebaja del castigo, sigue siendo una situación injusta porque Ramón Labañino no debiera haber estado preso ni un segundo.
2002- Unión Europea anuncia ingreso de 10 países
La Unión Europea anunció en Copenhague, Dinamarca, la incorporación al grupo de 10 países para hacerse efectivo el 1 de mayo de 2004. De esa forma se selló la entrada de Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, la República Checa, Eslovaquia y Eslovenia. Con ello su número llegaría a los 25 de los 27 que actualmente la forman.



logo

Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


Últimas noticias
Destacadas
Emisoras municipales
  • Radio Camagüey
  • Radio Cubitas
  • Radio Florida
  • Radio Esmeralda
  • Radio Guáimaro
  • La Voz del Bayatabo
  • Radio Nuevitas
  • Radio Vertientes
  • Radio Santa Cruz
Contacto
  • Facebook
  • rcadigital@icrt.cu
  • (+53) 32298673
  • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
Nuestra aplicación móvil
apl
©2023 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
Idiomas
  • English
  • French