Aboga Cuba por labor integral para disminuir embarazos en la adolescencia
Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Agradece Cuba donativo de Argelia (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
lunes, 30 de enero de 2023
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Toque de Clarin
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Dramatizados
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Consulta a efemérides del dia 15-12

Ejecute una selección

  • 1792- Creación de la Sociedad Económica de Amigos del País
  • 1812- Simón Bolívar redacta el Manifiesto de Cartagena
  • 1832- Nace el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel
  • 1868 - Nace en La Habana Gonzalo de Quesada y Aróstegui
  • 1895 - Batalla de Mal Tiempo
  • 1907- Nace el arquitecto Oscar Niemeyer
  • 1929 - Fundación de Radio Progreso
  • 1931 - Fundación del Periódico “Rutas”
  • 1958 - Fundación de “Radio Caribe” en el Municipio Especial Isla de la Juventud
  • 1972 - Creación del PNUMA
  • 1986 - Fundación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión
  • 1988- ONU reconoce proclamación del Estado de Palestina
  • 1999- Aprobada Constitución de Venezuela
  • 2000- Cierre de planta electronuclear de Chernóbil

Todos los meses
Lo más destacado

Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Agradece Cuba donativo de Argelia (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Celebran en Camagüey aniversario 54 de sincronización de Termoeléctrica 10 de Octubre
Imagen no disponible
Noticias más vistas

Imagen no disponible
Reportan dos lesionados de Camagüey en accidente masivo en Las Tunas (+ Fotos)
Imagen no disponible
Ley de Comunicación Social a favor del Socialismo y la justicia social (+ Fotos y Post)
Imagen no disponible
Villa Tortuga será el primer hotel pet friendly de Cuba (+ Tuit)
Imagen no disponible
Evaluarán en Camagüey acciones para lograr mejores resultados en 2023 (+ Tuit)
1792- Creación de la Sociedad Económica de Amigos del País
La Sociedad Económica de Amigos del País, aún existente, se creó por real cédula de la corona española. Fue organizada en Cuba por una serie de personalidades influenciadas por las ideas del iluminismo (movimiento que había propiciado en España el nacimiento de las primeras sociedades económicas). Entre otros fueron socios fundadores los cubanos Francisco Joseph Basabé, Juan Manuel O'Farril, el conde de Casa de Montalvo, Francisco de Arango y Parreño, José Agustín Caballero y Tomás Romay. La Sociedad redactó el Papel Periódico de La Habana, el primero en su género, y la Revista Bimestre Cubana.
1812- Simón Bolívar redacta el Manifiesto de Cartagena
El Libertador Simón Bolívar escribió en la ciudad de Cartagena, actual Colombia, el Manifiesto de Cartagena, considerado su primer gran documento político. Consiguió con el texto el apoyo del Congreso de Nueva Granada (Colombia) y consiguió los recursos materiales y humanos para iniciar lo que se llamó la Campaña Admirable que comenzó con la toma de San Antonio del Táchira (ciudad venezolana fronteriza con Cúcuta, en Colombia), el 1 de marzo de 1813 y culminó con la entrada triunfal en Caracas el 7 de agosto de 1813. En el Manifiesto Bolívar analiza la situación de Venezuela y explica por qué se perdió la primera república. También promueve la unión de Nueva Granada y Venezuela, para lograr la libertad de ambos países.
1832- Nace el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel
El especialista en estructuras metálicas Alexandre Gustave Eiffel (1832-1923) nació en la localidad de Dijon, al este de Francia. Pocos saben que él fue quien realizó el armazón metálico de la Estatua de la Libertad que se encuentra en una pequeña isla en el medio del puerto de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, ya que la fama de todas sus obras queda ensombrecida por la de la torre que lleva su nombre, construida en París para la Exposición Universal de 1889.
1868 - Nace en La Habana Gonzalo de Quesada y Aróstegui
Patriota, orador y publicista, fue secretario del Partido Revolucionario Cubano y gran amigo de José Martí. Se graduó de abogado en 1891 en la Universidad de Nueva York. Formó parte del consejo de redacción del periódico Patria. Miembro de la Asamblea Constituyente de 1901. Comenzó las publicaciones completas de Martí, que se culminaron después de su muerte, en 1919. Al morir, el 9 de enero de 1915, desempeñaba el cargo de embajador de Cuba en Alemania. Su correspondencia con Martí es publicada póstumamente por su hijo, Gonzalo de Quesada y Miranda.
1895 - Batalla de Mal Tiempo
Lo ocurrido en Mal Tiempo en territorio villaclareño fue una de las más importantes victorias de las fuerzas insurrectas cubanas contra el ejército español en la guerra independentista de 1895. La contienda fue librada por Máximo Gómez y Antonio Maceo, al frente de 450 jinetes contra fuerzas muy superiores en número. Más de 200 armamentos y 6 cajas de municiones fueron tomados sobre el campo de la pelea por el Ejército Libertador. El conjunto de trofeos comprendió también el archivo, el botiquín, los equipos, los mulos y los caballos.
1907- Nace el arquitecto Oscar Niemeyer
El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, famoso por la construcción en 1960 de la ciudad de Brasilia, nace en la ciudad de Río de Janeiro. Desde 1960 trabajó indistintamente en su país y en el extranjero, realizando diversos conjuntos arquitectónicos en Alemania, Gran Bretaña, Italia, Argelia y Francia. Algunas de sus obras más destacadas son la Universidad Constantina, en Argelia, una biblioteca y una residencia de estudiantes en Oxford, Gran Bretaña, la embajada de Brasil en La Habana, Cuba, el Yacht Club, en Río de Janeiro y el Ministerio de Defensa, en Brasilia.
1929 - Fundación de Radio Progreso
Este día de 1929, se funda Radio Progreso, emisora que ofrece una programación virada, musical dramática, informativa, de orientación, infantil y juvenil. Con alcance nacional y trasmite las 24 horas del día.
1931 - Fundación del Periódico “Rutas”
El 15 de diciembre de 1931 comenzó a publicarse el periódico Rutas, dirigido por Agilberto García Rizo.
1958 - Fundación de “Radio Caribe” en el Municipio Especial Isla de la Juventud
Este día de 1958 se funda esta emisora eminentemente comunitaria, destinada a niños, jóvenes y población en general.
1972 - Creación del PNUMA
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Es el primer organismo del sistema de las Naciones Unidas que ha establecido su sede en un país en desarrollo: Nairobi, Kenya. Su programa de acción abarca los sectores prioritarios de sanidad ambiental, como son: ecosistemas terrestres, medio ambiente, desarrollo, océanos, energía y desastres naturales.
1986 - Fundación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión
Inaugurada en San Antonio de los Baños en 1986, por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano para estudiantes de América Latina y el Caribe, Asia y África. Su primer director fue el realizador argentino Fernando Birri.
1988- ONU reconoce proclamación del Estado de Palestina
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) mediante la resolución 43/177 reconoció la proclamación del Estado de Palestina, que fuera realizada por el Consejo Nacional Palestino el 15 de noviembre de ese mismo año. Desde entonces se utiliza la designación "Palestina" en lugar de "Organización para la Liberación de Palestina" para nombrar a la entidad que representaba los intereses del pueblo palestino en el marco de la ONU.
1999- Aprobada Constitución de Venezuela
Promovida por el presidente Hugo Chávez se aprobó la actual Constitución de Venezuela, con el apoyo del 71,78 por ciento de los votantes. Sustituyó la anterior, de 1961, que fue elaborada tras el acuerdo de los tres principales partidos de la época: Acción Democrática, Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) y Unión Republicana Democrática. La carta magna otorgó a los militares el poder del sufragio y reconoció los derechos de las poblaciones indígenas.
2000- Cierre de planta electronuclear de Chernóbil
Durante una ceremonia en el Palacio de Cultura en Kiev, el entonces presidente ucraniano, Leonid Kuchma, ordenó la paralización de la planta electronuclear de Chernóbil. Se inició así un proceso que incluirá la construcción de un sarcófago protector para el tercer bloque, el único que funcionaba después del mayor accidente nuclear ocurrido en el reactor número cuatro el 26 de abril de 1986. Los efectos de la radiactividad contaminaron extensos territorios en Rusia, Ucrania y Belarus. Las 200 toneladas de combustible nuclear expelidas a la atmósfera afectaron unas siete millones de personas.



logo

Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


Últimas noticias
Destacadas
Emisoras municipales
  • Radio Camagüey
  • Radio Cubitas
  • Radio Florida
  • Radio Esmeralda
  • Radio Guáimaro
  • La Voz del Bayatabo
  • Radio Nuevitas
  • Radio Vertientes
  • Radio Santa Cruz
Contacto
  • Facebook
  • rcadigital@icrt.cu
  • (+53) 32298673
  • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
Nuestra aplicación móvil
apl
©2023 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
Idiomas
  • English
  • French