Aboga Cuba por labor integral para disminuir embarazos en la adolescencia
Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Agradece Cuba donativo de Argelia (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
lunes, 30 de enero de 2023
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Toque de Clarin
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Dramatizados
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Consulta a efemérides del dia 17-12

Ejecute una selección

  • 1790- Es hallada La Piedra del Sol
  • 1819- Proclamación de la Gran Colombia
  • 1828- Nace en Canarias la madre de José Martí
  • 1830 - Muere Simón Bolívar
  • 1975 - Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba
  • 1992- México, Canadá y Estados Unidos firman TLC
  • 1994- Protocolo de creación del MERCOSUR
  • 1996- Movimiento Tupac Amaru asalta residencia de embajador japonés
  • Fundación del Semanario “Crítica”

Todos los meses
Lo más destacado

Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Agradece Cuba donativo de Argelia (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Celebran en Camagüey aniversario 54 de sincronización de Termoeléctrica 10 de Octubre
Imagen no disponible
Noticias más vistas

Imagen no disponible
Reportan dos lesionados de Camagüey en accidente masivo en Las Tunas (+ Fotos)
Imagen no disponible
Ley de Comunicación Social a favor del Socialismo y la justicia social (+ Fotos y Post)
Imagen no disponible
Villa Tortuga será el primer hotel pet friendly de Cuba (+ Tuit)
Imagen no disponible
Evaluarán en Camagüey acciones para lograr mejores resultados en 2023 (+ Tuit)
1790- Es hallada La Piedra del Sol
La Piedra del Sol o Calendario Azteca fue hallada en el Zócalo, la plaza mayor de Ciudad de México. Es uno de los monolitos más antiguos que se conserva de la cultura azteca, pues se cree fue tallada en 1479 para luego ser derribada o enterrada al consumarse la Conquista de México y permaneció así hasta su hallazgo. La Piedra es un disco de basalto con inscripciones alusivas a la cosmogonía azteca y los cultos solares. Es un calendario astral de gran precisión. Mide 3,60 metros de diámetro, 30 centímetros de grosor y pesa 50 toneladas.
1819- Proclamación de la Gran Colombia
La República de la Gran Colombia fue proclamada por Simón Bolívar en Angostura (hoy Ciudad Bolívar). Comprendía los territorios de Venezuela, Nueva Granada y Quito. El ideal de Bolívar fue formar un gran país homogéneo, compacto, capaz de enfrentar a España y las demás amenazas externas. La Gran Colombia se consolidó con las victorias de Carabobo (1821), del Lago de Maracaibo (1823) y Ayacucho (1824). Fue reconocida por Estados Unidos en 1822 y por Gran Bretaña en 1825. La Gran Colombia se derrumbó en 1830 al separarse Venezuela y Quito. Nueva Granada pasó a llamarse Colombia en 1886.
1828- Nace en Canarias la madre de José Martí
La madre del Héroe Nacional cubano José Martí, Leonor Pérez (1828-1907), nació en la ciudad de Tenerife, en el archipiélago español de las Islas Canarias. Sufrió por las consecuencias de las ideas y acciones políticas de Martí, que incluyeron la prisión a los 16 años de edad, la deportación y la muerte en combate contra el colonialismo español. Pasó sumida en la pobreza sus últimos años en compañía de su hija Amelia.
1830 - Muere Simón Bolívar
Libertador de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Figura incomparable en la historia americana, tuvo el privilegio de poseer en el más alto grado los dones del hombre de acción y del pensador. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830.
1975 - Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba
Este histórico evento, cuyo informe central fue presentado por el Comandante en Jefe y Primer Secretario del Partido, Fidel Castro Ruz trató, entre otros aspectos de importancia, las cuestiones relativas a la institucionalización del país y el reordenamiento de todas las actividades económicas. Abordó, además, la nueva división político-administrativa, la constitución de los Organos del Poder Popular en todo el país y la creación de condiciones para la implantación del Sistema de Dirección y Planificación de la Economía. La sede del Congreso fue el Teatro Carlos Marx. Concluyó el 22 de diciembre.
1992- México, Canadá y Estados Unidos firman TLC
Los entonces presidentes de Estados Unidos, George Bush, de México, Carlos Salinas de Gortari, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney, firmaron en sus respectivos países el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). Luego de la firma de los gobernantes el convenio fue sometido a examen de los respectivos parlamentos y entró en vigor el 1 de enero de 1994.
1994- Protocolo de creación del MERCOSUR
Los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay firmaron en Ouro Preto, sureste de Brasil, el protocolo que creó el órgano de integración económica suramericano Mercosur, el cual comenzaría sus operaciones el 1 de enero de 1995. En realidad, funcionaba desde principios de la década de los 90, pero en la conferencia se fijaron las bases permanentes para su funcionamiento pleno con la aprobación de un arancel externo común.
1996- Movimiento Tupac Amaru asalta residencia de embajador japonés
Un comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru ocupó la residencia del embajador de Japón en Perú. En la acción los rebeldes tomaron de rehenes a diplomáticos y autoridades del gobierno que quisieron canjear por compañeros encarcelados. Tras largas negociaciones en las que el entonces mandatario Alberto Fujimori aseguraba buscar una salida pacifica, el 22 de abril de 1997 tropas penetraron en la residencia a través de túneles excavados bajo la casa y rescataron a los rehenes. En la acción murió uno de los rehenes y dos militares, así como los 13 insurgentes, que inicialmente se dijo fueron abatidos en combate. La versión oficial fue desmentida por estudios forenses posteriores.
Fundación del Semanario “Crítica”
Semanario de política, humorismo y variedades. Según parece, comenzó a publicarse el 15 de diciembre. Tenía como lema “La verdad, toda la verdad y solamente la verdad”. Fue dirigido por Aldo Baroni. Fungió como jefe de redacción Jesús J. López. Los redactores eran entre otros, Nicolás Guillén, José Luciano Franco, Enrique Serpa. Todo indica que la situación política imperante en la época impidió continuar con su publicación. En abril de 1934 reaparece, en su segunda etapa, bajo la dirección del mismo director. Cambia su antiguo lema por “Dice todo lo que los demás callan”. Generalmente los trabajos no aparecen firmados por sus autores, a excepción de los colaboraciones ocasionales de Nicolás Guillén, Lino Dou y Fernando Ortiz y las constantes de Emilio Roig de Leuchsenring. Fue una publicación eminentemente política, pero se destaca por la reconocida calidad de sus redactores y colaboradores. El último número revisado corresponde al 17 de junio de 1934.



logo

Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


Últimas noticias
Destacadas
Emisoras municipales
  • Radio Camagüey
  • Radio Cubitas
  • Radio Florida
  • Radio Esmeralda
  • Radio Guáimaro
  • La Voz del Bayatabo
  • Radio Nuevitas
  • Radio Vertientes
  • Radio Santa Cruz
Contacto
  • Facebook
  • rcadigital@icrt.cu
  • (+53) 32298673
  • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
Nuestra aplicación móvil
apl
©2023 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
Idiomas
  • English
  • French