Procedente de Suramérica llegó a La Habana el barón Alejandro de Humboldt, ocasión en la que permaneció tres meses. Durante una segunda visita en 1804 recorrió varios territorios cubanos. Dejó comentarios acerca de la capital de Cuba, recolectó muestras de especies de la flora, acopió datos acerca de la población, el clima, los accidentes de las costas, los suelos y su composición, las elevaciones y hasta la agricultura y los productos fundamentales: el azúcar, el café y el tabaco. El pensador José de la Luz y Caballero definió a Humboldt como el segundo descubridor de Cuba por sus investigaciones y su influencia sobre otros estudiosos.