Este día fallece en Glen Ellen en el Condado de Sonoma, estado de California el escritor de aventuras Jack London. Probablemente nacido como John Griffith Chaney, algunos biógrafos creen que el padre biológico de Jack London fue el astrólogo William Chaney un personaje distinguido dentro de la materia. Jack London se autoeducó en la biblioteca pública de la ciudad de San Francisco leyendo libros. Se apuntó en la tripulación de la goleta Sophia Sutherland, que partía a la costa de Japón y cuando regresó al país la ciudad californiana de Oakland estaba azotado por un malestar laboral, por lo que después de trabajos agotadores en un molino de yute y en una central eléctrica del ferrocarril, se unió a la Kelly's industrial army, la cual fue una marcha de protesta llevada a cabo en la ciudad de Washington en el año 1894 para hacer campaña a favor del trabajo, y comenzó su vida de vagabundo. Luego de varias experiencias como vagabundo y marinero, London regresó a Oakland, donde acudió a la Oakland High School, contribuyendo con varios artículos para la revista de la secundaria, The Aegis. Su primera publicación fue "Typhoon off the coast of Japan", donde relató sus experiencias como marino. Los problemas financieros no le permitieron estudiar en la Universidad de California y comenzó a trabajar. En 1897 London se embarcó hacia Alaska en busca de oro, pero tras múltiples aventuras regresó enfermo y fracasado, de modo que durante la convalecencia decidió dedicarse a la literatura. En el centro de su obra estaba el principio de la lucha por la vida y de la supervivencia de los más fuertes, unido a las doctrinas del superhombre. Su obra fundamental se desarrolla en la frontera de Alaska, donde aún era posible vivir heroicamente bajo las férreas leyes de la naturaleza y del propio hombre librado a sus instintos casi salvajes. Entre sus obras se encuentran: "El llamado de la selva", "Cuentos de los mares del sur", "El ídolo rojo", "El lobo del mar", "Martin Edén", "Colmillo blanco". Sus obras lo convirtieron en uno de los atores más famosos y vendidos de los Estados Unidos. Sus cuentos breves son obras maestras, que impusieron un estilo en una época en la que el género prácticamente nacía. Textos de gran plasticidad, estructura dramática y emoción contenida, en los que sus personajes siempre están al borde de las posibilidades límites, vencidos por el frío, los animales o por otros hombres. Su obra decayó en los últimos años de su vida, a causa del alcohol y de múltiples problemas de salud. Nació en la ciudad de San Francisco, California, el 12 de enero de 1876.