Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Rusia detuvo programas biológicos de EEUU en Ucrania
Bolsonaro pide visa de turista para extender permanencia en Estados Unidos
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
lunes, 30 de enero de 2023
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Toque de Clarin
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Dramatizados
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Consulta a efemérides del dia 22-12

Ejecute una selección

  • 1815- Fusilado prócer independentista de México José María Morelos
  • 1853- Nace la compositora y cantante María Teresa Carreño García
  • 1879 - Fundación del Periódico “El Faro”
  • 1944- Fundación del Ejército de Liberación vietnamita
  • 1961 - Declarada Cuba Territorio Libre de Analfabetismo. Día del Educador
  • 1962 - Día del Educador
  • 1988- Firma de acuerdos tripartitos entre Cuba, Angola y Suráfrica
  • 1997- Matanza de Acteal

Todos los meses
Lo más destacado

Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Celebran en Camagüey aniversario 54 de sincronización de Termoeléctrica 10 de Octubre
Díaz-Canel asiste a inauguración de Congreso Internacional Pedagogía 2023 (+ Fotos)
Imagen no disponible
Noticias más vistas

Imagen no disponible
Reportan dos lesionados de Camagüey en accidente masivo en Las Tunas (+ Fotos)
Imagen no disponible
Ley de Comunicación Social a favor del Socialismo y la justicia social (+ Fotos y Post)
Imagen no disponible
Villa Tortuga será el primer hotel pet friendly de Cuba (+ Tuit)
Imagen no disponible
Brindan detalles sobre reciente fallecimiento de ocho recién nacidos en Cuba (+ Fotos)
1815- Fusilado prócer independentista de México José María Morelos
El prócer de la independencia de México José María Morelos (1765-1815) fue fusilado por la Inquisición, en San Cristóbal Ecatepec, Estado de México. El patriota y sacerdote asumió el liderazgo del movimiento independentista tras la muerte en 1811 del también sacerdote Miguel Hidalgo, a cuya causa se había unido en 1810. Trató de dar forma política a sus ideales de justicia e igualdad a través del Congreso de Chilpancingo en 1813, que formuló la declaración de independencia. Con sus seguidores liberó de 1811 a 1814 parte del sur y centro del país, en el actual estado de Morelos (nombrado así en su honor). Del 9 de febrero al 2 de mayo de 1812 realizó su acción militar más famosa, el sitio de Cuautla, que lo convirtió en el principal enemigo del ejército colonialista español.
1853- Nace la compositora y cantante María Teresa Carreño García
La pianista, compositora y cantante María Teresa Carreño (1853-1917) nació en Caracas. Con apenas nueve años, en 1862, debutó en el Irving Hall, donde tocó cinco conciertos. En 1863 tocó en la Casa Blanca invitada por el entonces presidente Abraham Lincoln. Su enorme talento la convirtió en el sostén de la familia. Se estableció en Europa en 1866. Fue compositora de al menos 40 piezas para piano. Falleció el 12 de junio de 1917 en Nueva York. Sus restos fueron llevados a Venezuela en 1938 y descansan en el Panteón Nacional desde el 9 de diciembre de 1977.
1879 - Fundación del Periódico “El Faro”
En el período posterior a la guerra de 1898, terminada la misma con el Pacto del Zanjón, los cubanos lograron algunas ventajas en el orden de la expresión hablada y escrita, aprovechando como poderoso vehículo para su propaganda, el periódico. En esta etapa las más interesante y agitada de la prensa local, se inicia con la publicación del semanario El Faro, dirigido por Serafín Costales y que vio la luz el 22 de diciembre de 1879.
1944- Fundación del Ejército de Liberación vietnamita
El legendario héroe vietnamita Vo Nguyen Giap formó la primera sección de Propaganda Armada por la Liberación de Vietnam, semilla del futuro Ejército Popular que venció primero al colonialismo de Francia y Japón y, finalmente en 1975, al propio ejército de Estados Unidos, a quien le propinó una gran derrota.
1961 - Declarada Cuba Territorio Libre de Analfabetismo. Día del Educador
Sólo la mitad de los niños en edad escolar asistían a clases antes del triunfo de la Revolución, de ahí que una de las primeras tareas emprendidas por el Gobierno Revolucionario fuera la creación, en marzo de 1959, de la Comisión Nacional de Alfabetización y Educación Fundamental. Para el curso escolar 1960-61 se crearon 15 000 aulas en las zonas rurales, en tanto que la matrícula alcanzaba la cifra total de 1 118 942 alumnos. Sin embargo, se necesitaban más maestros. El 22 de abril de 1960, el comandante Fidel Castro expresó: "Necesitamos mil maestros que quieran dedicarse a enseñar a los niños campesinos. Hace falta que ellos nos ayuden para mejorar la educación de nuestro pueblo y para que los campesinos aprendan a leer y se hagan hombres útiles para cualquier tarea". Así surgieron los Maestros Voluntarios. Posteriormente, en su discurso del 26 de septiembre de 1960, ante la Organización de Naciones Unidas, Fidel anunciaba: "… en el próximo año, nuestro pueblo se propone librar su gran batalla contra el analfabetismo, con la meta ambiciosa de enseñar a leer y escribir hasta el último analfabeto". El 22 de diciembre de 1961 se dio la noticia de la culminación exitosa de la Campaña de Alfabetización y Cuba fue proclamada Territorio Libre de Analfabetismo.
1962 - Día del Educador
Ese mismo año 1961, Fidel proclamó la victoria en la Campaña Nacional de Alfabetización. A partir del siguiente año 1962, se escogió ese día para conmemorar el Día del Educador en Cuba, en reconocimiento a la significación que para el desarrollo del Programa Educacional de la Revolución, tenía la victoria obtenida en la Campaña Nacional de Alfabetización. De manera que cada 22 de diciembre, junto a la conmemoración de un nuevo aniversario del Triunfo de la Campaña de Alfabetización, se rinde homenaje a todos los educadores cubanos.
1988- Firma de acuerdos tripartitos entre Cuba, Angola y Suráfrica
En una sala de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y con la presencia del entonces secretario general Javier Pérez de Cuéllar, los cancilleres de Cuba, Isidoro Malmierca, de Suráfrica, Pik Botha, y los representantes de Angola suscribieron los acuerdos que garantizarían la independencia de Namibia, la seguridad de Angola y la paz entre los países del suroeste africano y, en consecuencia, el regreso de las tropas internacionalistas cubanas de suelo angoleño. Las negociaciones durante todo el año 1988 determinaron el fin del régimen surafricano del Apartheid y la independencia total de Namibia, gracias a los éxitos militares de tropas cubanas, angoleñas y de la Swapo (Organización del Pueblo de África Suroccidental).
1997- Matanza de Acteal
La Matanza de Acteal, como se conoce en los medios mexicanos, fue el resultado de una incursión paramilitar en la zona zapatista de Los Altos de Chiapas (sureste de México). Durante la acción presuntos miembros del grupo Máscara Roja atacaron a indígenas tzotziles de la organización Las Abejas, que se encontraban en el interior de una capilla rezando, con saldo de 45 muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas. El gobierno mexicano intentó calificar la masacre como un conflicto étnico, pero opositores y grupos defensores de derechos humanos la consideraron parte de una estrategia gubernamental para desarticular la base social del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.



logo

Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


Últimas noticias
Destacadas
Emisoras municipales
  • Radio Camagüey
  • Radio Cubitas
  • Radio Florida
  • Radio Esmeralda
  • Radio Guáimaro
  • La Voz del Bayatabo
  • Radio Nuevitas
  • Radio Vertientes
  • Radio Santa Cruz
Contacto
  • Facebook
  • rcadigital@icrt.cu
  • (+53) 32298673
  • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
Nuestra aplicación móvil
apl
©2023 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
Idiomas
  • English
  • French