Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Rusia detuvo programas biológicos de EEUU en Ucrania
Bolsonaro pide visa de turista para extender permanencia en Estados Unidos
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
lunes, 30 de enero de 2023
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Toque de Clarin
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Dramatizados
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Consulta a efemérides del dia 24-12

Ejecute una selección

  • 1524- Fallece el navegante portugués Vasco de Gama
  • 1816- Muere escultor de Carlos IV en México
  • 1865- Surge el Ku Klux Klan
  • 1892 - Fundación del Semanario “Las Avispas”
  • 1959 - Declaraciones del primer director de la agencia de noticias Prensa Latina
  • 1959- Fidel Castro participa en primera cena carbonera
  • 1962- Viajan a EE.UU. agresores capturados en playa Girón
  • 1997- Fallece el actor de cine Toshiro Mifune

Todos los meses
Lo más destacado

Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Celebran en Camagüey aniversario 54 de sincronización de Termoeléctrica 10 de Octubre
Díaz-Canel asiste a inauguración de Congreso Internacional Pedagogía 2023 (+ Fotos)
Imagen no disponible
Noticias más vistas

Imagen no disponible
Reportan dos lesionados de Camagüey en accidente masivo en Las Tunas (+ Fotos)
Imagen no disponible
Ley de Comunicación Social a favor del Socialismo y la justicia social (+ Fotos y Post)
Imagen no disponible
Villa Tortuga será el primer hotel pet friendly de Cuba (+ Tuit)
Imagen no disponible
Brindan detalles sobre reciente fallecimiento de ocho recién nacidos en Cuba (+ Fotos)
1524- Fallece el navegante portugués Vasco de Gama
El célebre navegante portugués Vasco de Gama (1469-1524) falleció durante su tercer viaje a la India en la localidad de Kochi. Desde temprana edad se entregó de lleno a la vida marinera participando en varias expediciones a la costa africana. Fue el primer europeo en llegar a la India por mar a través de África, con lo que inauguró la llamada Ruta de las especias. Estableció en Kochi la primera factoría portuguesa y venció la rivalidad árabe en el océano Índico. Tras casi 20 años alejado del mar fue nombrado virrey de India, en 1524.
1816- Muere escultor de Carlos IV en México
El escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá murió en la Ciudad de México. Construyó el Palacio de Minería y la casa del marqués delApartado, asimismo fue obra suya la estatua de Carlos IV conocida popularmente como El Caballito. Se asentó en México en 1791.
1865- Surge el Ku Klux Klan
La organización terrorista secreta Ku Klux Klan, más conocida por la triple K, surgió en el estado sureño de Tennessee. Fue famosa por los linchamientos de negros al término de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, cuando el norte industrial venció al sur esclavista. Su actividad violenta se extendió también a personas defensoras de los derechos de los negros. Se cree que todavía algunos miles forman las estructuras del actual KKK, concentrado ahora en las campañas antiinmigrantes.
1892 - Fundación del Semanario “Las Avispas”
Comenzó a salir el 24 de diciembre de 1892. Fue su fundador, director y redactor Justo de Lara (seudónimo de José de Almas y Cárdenas). Era una publicación de tónica política-crítica y de tendencia autonomista. Desde el punto de vista literario es destacable por algunos artículos. Fueron sus colaboradores, entre otros, Pablo Hernández, Constantino R. Villaverde y Manuel Villanova. Este periódico fue redactado por cubanos en el extranjero. El último número correspondió al 11 de abril de 1896
1959 - Declaraciones del primer director de la agencia de noticias Prensa Latina
La agencia de noticias Prensa Latina transmitió su primer despacho cablegráfico el 16 de junio de 1959. La nueva agencia al servicio del periodismo revolucionario tuvo la gigantesca responsabilidad de lanzar al mundo, sin distorsiones, la verdad sobre los acontecimientos en Cuba. En una entrevista televisada el 24 de diciembre de 1959, su primer director, el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti -amigo de la Revolución desde los días de la Sierra en 1958 y luego mártir del movimiento guerrillero de su país- expresó: "La América Latina necesitaba una agencia que fuera su voz y que le informara realmente de todo lo que sucede en el mundo. La América Latina era informada por un monopolio y nosotros decidimos romper ese monopolio (…) La gran mayoría de las revoluciones de Latinoamérica han sido falseadas informativamente y esa triste experiencia la hemos conocido. Y después añadió: "Nos vamos a imponer, porque la objetividad se abre paso en todos los campos".
1959- Fidel Castro participa en primera cena carbonera
El entonces primer ministro Fidel Castro participó en la cena de nochebuena preparada por los carboneros del poblado de Soplillar, en el mayor humedal del Caribe. Justo debajo de un gran soplillo y a la luz de faroles chinos, Fidel Castro cenó con la población más humilde de Cuba en claro gesto de que la naciente Revolución no olvidaría a nadie. Cenaron la típica comida cubana con dulces de la única tienda del pueblo existente por los alrededores.
1962- Viajan a EE.UU. agresores capturados en playa Girón
Tras las garantías brindadas por el gobierno estadounidense de pagar la indemnización total por los daños, unos días antes, Cuba liberó al resto de los agresores capturados en playa Girón (en la terminología estadounidense Bahía de Cochinos). Luego la Casa Blanca no cumplió lo prometido. Tras el fracaso de la invasión, del 17 al 19 de abril de 1961, el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy asumió la responsabilidad por el hecho.
1997- Fallece el actor de cine Toshiro Mifune
Uno de los más famosos actores japoneses, Toshiro Mifune (1920-1997) falleció en Tokio. Su filmografía comprende más de 160 títulos, entre películas de cine y películas y mini-series para la televisión. Fue conocido especialmente por sus papeles en las obras maestras del afamado director cinematográfico japonés Akira Kurosawa en los años 1950 y 1960.



logo

Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


Últimas noticias
Destacadas
Emisoras municipales
  • Radio Camagüey
  • Radio Cubitas
  • Radio Florida
  • Radio Esmeralda
  • Radio Guáimaro
  • La Voz del Bayatabo
  • Radio Nuevitas
  • Radio Vertientes
  • Radio Santa Cruz
Contacto
  • Facebook
  • rcadigital@icrt.cu
  • (+53) 32298673
  • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
Nuestra aplicación móvil
apl
©2023 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
Idiomas
  • English
  • French