En esta fecha le es otorgado en La Habana el Premio Nacional de Literatura al poeta César López. Nació en la oriental ciudad de Santiago de Cuba el 25 de diciembre de 1933. El también ensayista, crítico literario, escritor se dió a conocer en la revista cultural Ciclón. Ha colaborado en las publicaciones Revolución y Lunes de Revolución, El Mundo, Combate, Pueblo y Cultura, Islas, La Gaceta de Cuba, Unión,
Casa de las Américas, El Caimán Barbudo, Cultura, Conjunto, todas de Cuba. En el extranjero, en Siempre y Parva, de México; Vanguardia, de Colombia; Poor Old Tired House, de Inglaterra; Ínsula y Ruedo Ibérico, de París. Varios de sus poemas y relatos han sido traducidos al inglés, francés, ruso, alemán, húngaro, italiano, rumano, checo, búlgaro, griego y japonés. Ha traducido, del inglés a Lawrence Durrel, y, del francés, al poeta griego Yannis Ritzos. En 1972 pasó a trabajar en la Academia de Ciencias de Cuba, primero en su Departamento de Traducciones y, posteriormente, en el Instituto de Documentación e Información Científico-Técnica. Miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española. Ha obtenido también otros lauros como: Premio de la Crítica Literaria por Ceremonias y ceremoniales en 1988 y la Medalla "Alejo Carpentier" en el 2000. El Premio Nacional de Literatura se instituyó en el año 1983 es el más importante de las letras del país, que se concede cada año a figuras con una obra de notables valores.