Jacinto Benavente, dramaturgo, poeta y periodista español, nace en Madrid el 12 de agosto de 1886. Cursó estudios de leyes en la Universidad de Madrid, pero la abandona para dedicarse a escribir. Fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Años más tarde esta institución le otorgaría el título de Académico de honor. En 1922 le concedieron el Premio Nóbel de Literatura. Después viajó por toda América, representando sus obras con una compañía de teatro. En 1950 le fue impuesta la medalla del Mérito al Trabajo. Autor de gran producción, escribió más de 150 obras traducidas a varios idiomas. Considerado como uno de los grandes renovadores del teatro español de finales del siglo XIX y comienzos del XX, dejó una extensa y variada producción dramática que, tras haber discurrido por los más diversos cauces genéricos, la comedia de costumbres, la de ambiente actual, la sátira social, el teatro idealista o fantástico, las piezas infantiles, el drama rural, el sainete urbano, halló su definitiva formulación en el ámbito de la denominada "comedia burguesa", a la que el autor madrileño elevó a las cotas más altas de eficacia dramática y calidad literaria. Falleció en su ciudad natal el 14 de julio de 1954.