Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Rusia detuvo programas biológicos de EEUU en Ucrania
Bolsonaro pide visa de turista para extender permanencia en Estados Unidos
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
lunes, 30 de enero de 2023
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Toque de Clarin
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Dramatizados
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Consulta a efemérides del dia 30-12

Ejecute una selección

  • 1868- Tropas paraguayas capitulan ante fuerzas brasileñas
  • 1899- Nace José María López Lledín, El Caballero de París
  • 1922- Creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
  • 1944- Fallece musicólogo y dramaturgo francés Romain Rolland
  • 1958 - Muere en combate Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito
  • 1958- Guatemala ataca pesqueros mexicanos
  • 2004- Tragedia en discoteca bonaerense

Todos los meses
Lo más destacado

Funcionaria de la UNESCO resalta compromiso de Cuba con la educación (+ Fotos)
Destaca Díaz-Canel larga tradición de amistad entre Cuba y Panamá (+ Tuit)
Aula Parlamentaria inició hoy actividades para el 2023
Celebran en Camagüey aniversario 54 de sincronización de Termoeléctrica 10 de Octubre
Díaz-Canel asiste a inauguración de Congreso Internacional Pedagogía 2023 (+ Fotos)
Imagen no disponible
Noticias más vistas

Imagen no disponible
Reportan dos lesionados de Camagüey en accidente masivo en Las Tunas (+ Fotos)
Imagen no disponible
Ley de Comunicación Social a favor del Socialismo y la justicia social (+ Fotos y Post)
Imagen no disponible
Villa Tortuga será el primer hotel pet friendly de Cuba (+ Tuit)
Imagen no disponible
Brindan detalles sobre reciente fallecimiento de ocho recién nacidos en Cuba (+ Fotos)
1868- Tropas paraguayas capitulan ante fuerzas brasileñas
Las tropas paraguayas participantes en la Guerra de la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay) capitulan ante las fuerzas del comandante brasileño Luis Alves de Lima e Silva, el Duque de Caxias. El entonces presidente paraguayo, Francisco Solano López, no se rinde y acompañado por un puñado de combatientes, emprende la retirada hacia el norte de Paraguay. Para el Duque la guerra estaba militarmente cerrada, opinión que no compartió el emperador brasileño Pedro II, que ordenó continuarla hasta la muerte de Solano López, en 1870.
1899- Nace José María López Lledín, El Caballero de París
José María López Lledín (1899-1985), conocido como El Caballero de París, nació en la aldea gallega de Fonsagrada, España. De joven emigró a Cuba. Trabajó en varios hoteles y en una mansión señorial, donde su dueña lo acusó al parecer injustamente de robarse unas joyas. El percance y los rigores de la cárcel lo trastornaría mentalmente hasta convertirse en un personaje típico de La Habana, dados sus delirios de grandeza. Vivió en la calle hasta que en 1977 ingresó en un hospital psiquiátrico. Sus restos fueron exhumados y transferidos al convento de San Francisco de Asís, en cuya entrada se encuentra una estatua en bronce a su memoria.
1922- Creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
El Congreso de los Soviets, reunido en Moscú, aprueba la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas bajo la conducción del líder de la Revolución de Octubre, Vladimir Ilich Lenin, quien estableció el principio de la voluntariedad de las nacionalidades para integrarse al proyecto, en un intento por borrar la herencia colonial del régimen zarista. El sucesor de Lenin, José Stalin, obvió esos principios y obligó a los pueblos unirse a la Unión Soviética.
1944- Fallece musicólogo y dramaturgo francés Romain Rolland
El musicólogo y dramaturgo francés Romain Rolland (1866-1944) falleció en Vézelay. Publicó su primer libro en 1902 cuando tenía 36 años. Ganó el premio Nobel de Literatura en 1915 como tributo al elevado idealismo de su producción literaria y a la simpatía y el amor por la verdad con el cual describió diversos tipos de seres humanos. Fue admirador de los escritores ruso León Tolstói e indio, Rabindranath Tagore, y del líder indio Mohandas Gandhi, por su lucha pacífica.
1958 - Muere en combate Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito
Nació el 7 de julio de 1935. Su niñez, pobre y campesina, transcurrió en la antigua provincia de Las Villas. A los once años marchó a Morón, donde desempeñó multitud de oficios: lechero, dependiente, vendedor ambulante y otros. A mediados de abril de 1957 el joven Roberto se incorporó a la guerrilla en la Sierra Maestra. A partir de ese momento se le conocerá por "El Vaquerito". En los primeros tiempos realizó trabajos de mensajero y después fue soldado de la Columna 1, comandada por Fidel Castro. En julio de 1958 se le confirió el mando de hombres. La Invasión lo tuvo entre sus filas, y llegó a ser el jefe del Pelotón Suicida de la Columna 8 Ciro Redondo. El 30 de diciembre de 1958, a pocas horas de la victoria, en la batalla de Santa Clara, de un balazo en la cabeza, cayó el joven héroe. El Che, en voz baja, resumió su dolor en frase bien elocuente: "Me han matado cien hombres".
1958- Guatemala ataca pesqueros mexicanos
Una escuadrilla de P-51 de la Fuerza Aérea de Guatemala atacó un grupo de barcos pesqueros mexicanos, lo que provocó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Guatemala
2004- Tragedia en discoteca bonaerense
Un incendio provocado por una bengala lanzada del público en la discoteca Cromañon de Buenos Aires, durante un concierto de rock, provocó la muerte de 194 personas y heridas a 700, en su mayoría jóvenes. La falta de medidas de seguridad, la clausura de las salidas de emergencia y negligencias del propietario del local y de funcionarios de la capital encargados de vigilar por la habilitación de tales sitios se encuentran entre las causas de la tragedia.



logo

Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


Últimas noticias
Destacadas
Emisoras municipales
  • Radio Camagüey
  • Radio Cubitas
  • Radio Florida
  • Radio Esmeralda
  • Radio Guáimaro
  • La Voz del Bayatabo
  • Radio Nuevitas
  • Radio Vertientes
  • Radio Santa Cruz
Contacto
  • Facebook
  • rcadigital@icrt.cu
  • (+53) 32298673
  • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
Nuestra aplicación móvil
apl
©2023 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
Idiomas
  • English
  • French