Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
Tokio, 5 dic.- La agencia espacial de Japón divulgó hoy que sus comprobaciones finales confirmaron que la nave espacial Hayabusa-2 está en camino de devolver a la Tierra una cápsula que contiene muestras de un asteroide distante.
San Juan, 18 ene.- Miles de puertorriqueños a lo largo y ancho de la isla dieron cuenta este viernes en sus redes sociales sobre el avistamiento de un objeto que describían como una “bola de fuego” o “meteorito” cayendo del cielo. El misterio sobre qué exactamente fue lo que vieron no tardó en revelarse: se trataba de un meteoro.
Washington, 2 ene.- Las cuadrántidas, una de las lluvias de estrellas, llega hoy como el espectáculo más significativo del año, y tendrá su pico máximo el viernes con una gran actividad de 120 meteoros por hora.
La Habana, 30 sep.- El Comité Nacional de la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) se sumó a la campaña para dar un nombre popular a un planeta descubierto recientemente, que orbite a otra estrella fuera del Sistema Solar (exoplaneta) y su estrella madre.
Washington, 2 ago.- El nuevo mapa tridimensional realizado por un grupo de investigadores muestra una inesperada curvatura en la Vía Láctea, publicó hoy la revista Science.
Beijing, 23 jul.- China promueve hoy la cooperación internacional en el ámbito de la exploración espacial e invitó a las naciones del mundo a unirse en su programa volver a llevar al hombre a la Luna.
Washington, 18 jul.- Fotografías del cráter Gale, de Marte, muestran una gran cantidad de lodo que podría ser resultado de la persistencia de agua durante más de un millón de años, informó en un comunicado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
Santiago de Chile, 2 jun.- Varios experimentos científicos internacionales se desarrollarán hoy aquí, durante el corto tiempo que dure el eclipse total de Sol, que será observado de maneara privilegiada desde varios puntos del norte de Chile.
La Habana, 30 jun.- El próximo martes 2 de julio ocurrirá un evento que tiene expectante a los fanáticos del espacio: la Luna bloqueará la luz del Sol y la sombra oscurecerá partes de la Tierra: se dará un eclipse solar total.
Viena, 1ro may.- El Museo de Historia Natural de Viena recibió de manos del embajador de Cuba en Austria, Juan Antonio Fernández, un fragmento del meteorito ''Viñales''.